
Vuelca auto en circuito presidentes de Xalapa
XALAPA, Ver., 5 de diciembre de 2018.- Aunque la propuesta del gobierno federal de duplicar el salario mínimo a los trabajadores es buena, no es del todo viable para los micro y pequeños empresarios, dado que quienes podrían aumentar el salario de manera inmediata son únicamente los grandes empresas e industrias, consideró el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Veracruz, Tomás Tejeda Cruz.
En este sentido, dijo que son las pequeñas empresas no aguantarán «el trancazo”, por lo que este proceso podría llevarse a cabo de manera gradual, es decir, que sean las grandes empresas las que inicien con duplicar el salario mínimo, mientras que las Pymes se les debería dar oportunidad de ir aumentando esta percepción poco a poco.
“Ojalá que aumenten el salario mínimo al doble, pero habría que ver con los patrones porque los grandes sí podrían pero los chicos a lo mejor no aguanten el trancazo, no es que sea resistencia, pero hay que preguntarse de dónde van a sacar (el dinero). Hay que empezar con los grandes y que los chicos se vayan sumando poco a poco”.
En otro tema, rechazó que el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, pueda desconocer su dirigencia, pues dijo que los únicos que podrían hacerlo son los sindicatos veracruzanos, argumentando que son más de 15 estados los que ya desconocieron a su dirigente nacional por las malas prácticas que ha implementado en la Confederación.
“El líder nacional de la CROC no puede correrme, solo los veracruzanos; él podrá decir misa pero desconocimos al dirigente nacional hace mucho tiempo porque no nos gusta su manera de actuar, cree que la CROC es suya y anda tras el billete”, concluyó.