
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
VERACRUZ, Ver., 14 de abril de 2019.- El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz, Ramón Gómez Barquín, consideró que el Gobierno Federal asumió una buena postura para “destrabar” el asunto del cierre temporal de las fronteras del norte del país, y advirtió que México no debería ceder ante las amenazas de Donald Trump.
“Más que un cierre de las fronteras del norte del país fue un problema de logística, de lentitud de la Aduana Norteamericana, porque los oficiales de aduanas fueron comisionados a cuestiones migratorias”.
Detalló que el problema se presentó con mayor algidez en las aduanas de Tijuana y Nuevo Laredo, y por esta última cruzan diariamente 7 mil camiones con productos de diversas naturaleza, incluidos perecederos como aguacate y limón.
“Afortunadamente el Gobierno de México, a través del Canciller Ebrard, que dialogó con sus homólogos de Norteamérica, así como el SAT y la SHCP, que lo hicieron con su contraparte de EU, y las facilidades que otorgaron a exportadores nacionales al aumentar sus horarios de apertura, se destrabó el problema”, dijo.
Comentó que aunque la política del presidente Andrés Manuel López Obrador es más hacia el interior, los analistas consideran que la postura asumida por el Gobierno Federal ante esa problemática fue la correcta, porque todos coincidimos que no deberíamos enfrentarnos a Trump.
Y no por miedo, sino porque habría consecuencias severas en caso del cierre definitivo de las fronteras, pero eso “México no debe ceder ante todas las amenazas del presidente Trump”, abundó.
El problema está solucionado y el flujo comercial se ha reactivado, pero “el riesgo continúa por esa política antinmigrante del presidente Trump”, finalizó el presidente de los agentes aduanales de Veracruz.