
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 09 de febrero de 2014.- Un grupo de reporteros veracruzanos lanzaron una campaña internacional en las redes sociales para exigir al gobierno de Javier Duarte la localización con vida del comunicador Gregorio Jiménez de la Cruz, reportero policíaco de Notisur y Liberal del Sur, quien fue plagiado en Coatzacoalcos este miércoles por un grupo de hombres armados.
La movilización con el hastag #QueremosVivoaGoyo y #DondeestaGregorioJimenez, está logrando la atención internacional, algunos están subiendo a la red social fotografías con su rostro, junto con la foto del comunicador con la leyenda “Queremos vivo al reportero Gregorio Jiménez” y con una mordaza color rojo.
Incluso se pueden leer twitts de periodistas de Egipto, Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Francia y de sur de América, así como de los estados de Puebla, Querétaro, Chihuahua, Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Sonora, Distrito Federal y Estado de México.
Giannina Segnini, periodista galardonada con el premio a la excelencia periodística por la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano, se tomó la foto con el cartel para exigir la aparición con vida de Gregorio Jiménez, misma que se está difundiendo en redes. El Colegio Latinoamericano de Periodistas también publicó un comunicado en su página web, donde solicita al gobierno a los comunicadores.
La organización internacional Article 19, pidió que las autoridades locales y federales emprendan las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad física de las y los periodistas que laboran en la zona sur de Veracruz, esto ante los señalamientos de un grupo de periodistas de la región que aseguran que tras la desaparición forzada de Gregorio Jiménez, “no existen condiciones de seguridad para el ejercicio periodístico”.
La Unión de Periodistas de Acayucan AC, adherida al Club de Periodistas de México rechaza enérgicamente las agresiones sufridas el sábado en la Delegación Regional número XI de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con sede en Acayucan por parte de elementos de esa corporación en represión por la exigencia de información sobre el aseguramiento injusta de una camioneta de nuestro compañero Jorge Cárdenas Romero y posterior el ataque a Arturo Armenta Pacheco.