
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 8 de noviembre de 2018.- Para Carmen Medel Palma, actual diputada federal del Morena por el distrito 14 de Minatitlán con las comisiones de Ganadería, Salud y Seguridad Social, el asesinato de su hija Valeria Marian Cruz Palma no ha sido el único hecho de inseguridad que ha tenido que enfrentar.
La morenista fue víctima de secuestro el 31 de marzo del 2016, cerca de su consultorio ubicado en la colonia Santa Clara del municipio de Minatitlán.
Este hecho se dio en medio de una ola de plagios cometidos en contra del sector médico en la zona sur, los cuales posteriormente generaron movilizaciones como fueron marchas multitudinarias para exigir seguridad para ellos.
La doctora fue liberada el 13 de abril junto a su colega, Marcela Esparza Figueroa, directora del Hospital General de Minatitlán, quien también se encontraba privada de su libertad.
En ese entonces, a través de un comunicado se informó que mediante un operativo táctico implementado por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) realizado con el apoyo de la Fuerza Civil, se desarticuló una banda de probables secuestradores vinculados a la comisión de al menos 15 secuestros cometidos en la zona sur del estado.
Medel Palma llega a Morena por invitación de la actual senadora Rocío Nahle García y se convirtió en miembro activo de Morena desde el 2016 según consta en el perfil de la legisladora en el Sistema de Información Legislativa (SIL).
Laboró como médico en la Clínica Satélite de PEMEX, estudió la licenciatura en Médico Cirujano en la Universidad Veracruzana (UV) y cursó la maestría en Ultrasonido General.
Medel Palma obtuvo 89 mil 851 votos en la elección del 1 de julio del 2018 con lo que logró una curul en San Lázaro.