
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
XALAPA, Ver., 12 de febrero de 2018.- La diputada del PRD, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, consideró que en Veracruz urge fortalecer las políticas públicas en apoyo a personas de la tercera edad, y advirtió la necesidad de construir un hospital geriátrico que dé atención integral a los adultos mayores y diseñar infraestructura y servicios que permitan elevar su calidad de vida.
Dijo que a la fecha operan importantes programas en apoyo a personas de la tercera edad, sin embargo Veracruz debe prepararse para garantizar servicio de salud y otros beneficios “dado que nos enfrentamos a un envejecimiento poblacional, de lo contrario la entidad en unos años se verá rebasada”.
Dijo que como presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Humano y Regional, se acercan a ella adultos mayores de escasos recursos que requieren servicio médico especializado y en otros casos porque viven solos y en condiciones de alta vulnerabilidad.
Hay quienes requieren ser trasladados a una institución de asistencia social, las que hay son insuficientes, los espacios limitados y es muy difícil que los reciban dado que a lo anterior se suman los gastos de manutención, falta de personal y otros.
La diputada por el distrito de Santiago Tuxtla consideró que el tema de los adultos mayores en Veracruz debe ser prioridad en la agenda pública, capacitar recursos humanos especializados en geriatría y gerontología o áreas complementarias y de apoyo. Lamentablemente las personas mayores son más susceptibles a enfermarse y requieren atención médica especial.
Incluso es necesario implementar programas para enseñar a los niños y jóvenes a convivir con “nuestros viejitos” a valorar sus conocimientos, experiencias y evitar que el maltrato a estas personas se convierta en un problema social.
De acuerdo al último censo de población y vivienda, en Veracruz se tiene registro de casi un millón de personas mayores de 60 años y la tasa de crecimiento anual es de 3.6 por ciento, ya que la esperanza de vida es mayor, y en los 212 municipios es evidente el rezago en materia de infraestructura y servicios para ellos.
Veracruz ocupa el tercer lugar nacional con mayor número de población adulto mayor sólo después del Estado de México y Distrito Federal.
Señaló que si bien un alto porcentaje de estas personas tiene beneficios como pensión para adultos mayores que otorga Sedesol, otros son derechohabientes del Seguro Social, Issste y Seguro Popular, hay que seguir trabajando y coadyuvar a que vivan una vejez digna y no dejarlos en el abandono o a su suerte.