![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
El pasado domingo 24 de noviembre del presente año, a las 00.00 de la media noche, se dio por cerrado el registro para quienes pretendían entrar al proceso electoral que se llevara a cabo el 1° de junio del próximo año 2025, con todo y los pronósticos de algunos que se niegan a reconocer y aceptar que las reglas en este país están cambiando en beneficio de las mayorías, y le apostaban a que fracasaría la convocatoria, resulta que los aspirantes a juzgadores se cierren con un total de 18,447. Dieciocho mil, cuatrocientos cuarenta y siete hombres y mujeres, incluyendo a personas que se identifican como no binarios, por la importancia y la difusión que se merece, aquí les damos a conocer como quedan distribuidos y cuales y cuantas son las plazas que estarán en disputa electoral.
RUMBO A LAS BOLETAS ELECTORALES..
Ministras y ministros de la SCJN a elegir son 9, actualmente fungen 11
Se inscribieron 143 mujeres, 333 hombres y 4 personas no binarios, sumando 480 aspirantes a ministros y ministras.
Para magistradas y magistrados del tribunal de disciplina judicial (TDJ) se elegirán 5 y hay 124 mujeres y 209 hombres registrados, quedando en 333 los aspirantes.
En la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) únicamente tiene dos magistrados a elegir; para dichos cargos son 29 mujeres y 48 hombres, cerrando en 77 personas interesadas.
En las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF) habrán de ser electos 15 magistrados; se registraron 165 mujeres, 220 hombres y 3 personas no binarios, que dan un total de 388 aspirantes a magistrados electorales.
En los circuitos en que habrá cambios de magistradas y magistrados, son 454 plazas a cubrir y se inscribieron 1,808 mujeres, 3,354 hombres y 30 personas no binarias, lo que da como resultado la cantidad de 5,192 candidatos a ocupar las plazas en disputa.
En los espacios para jueces del Poder Judicial de la Federación que igualmente estarán en el proceso, son 386 plazas en disputa y se anotaron 3,832 mujeres, 6,698 hombres y 69 personas no binarios, esta es la mayor relación de suspirantes a juzgadores con 10,599 anotados para tratar de estar en las boletas del próximo 1° de junio del 2025.
Por otro lado, se reporta que hubieron dentro de todo este proceso de inscripción, 1,378 personas que solicitaron su registro con errores de los cuales no se da detalles pero que si contabilizaron en el total general al momento del cierre.
PD. ¡¡Hagan sus apuestas!! Está en marcha un proceso inédito por la justicia en nuestro país, de aquí saldrá un nuevo modelo que también se requiere en los Estados de la República, donde los gobernadores manejan a su antojo al Poder Judicial del Estado.