Atacan a disparos a edil de comercio en Poza Rica
POZA RICA, Ver., 25 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de sensibilizar, informar y movilizar a la sociedad para prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas, a través de actividades educativas, culturales, de salud y reflexión colectiva, las autoridades municipales realizarán 16 días de activismo a favor de los derechos de la mujer, la equidad de género, y la no violencia.
Así se informó en conferencia de prensa en donde la regidora comisionada en Equidad de Género María Fernanda Salas Pérez, informó que de esta forma se trabajará durante los siguientes días a partir de éste 25 de noviembre, y hasta el 10 de diciembre, en generar conciencia sobre los derechos humanos, promover la igualdad de género, y fortalecer las acciones que garanticen entornos seguros, libres de violencia y discriminación.
Acompañada de la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Alejandra Solano Rodríguez y del Regidor Comisionado en Derechos Humanos Daniel Yañez Hernández, detalló que durante estos 16 días se desarrollarán 25 actividades más 10 talleres y capacitaciones a los que tendrán acceso sobre todo las mujeres, aunque los hombres no estarán excluidos.
También tendrán lugar 4 jornadas especializadas, y eventos culturales, en donde se buscará impactar a más de mil mujeres que reciban los beneficios e información sobre el desarrollo de éstas actividades, por lo que llamó a las mujeres pozarricenses a sumarse a éstas actividades.
En ése sentido Alicia Solano Rodríguez detalló que se busca impactar especialmente a mujeres en poblaciones específicas, mujeres adultas mayores, jóvenes y niñas que enfrentan barreras para su independencia.
Lo anterior a través de actividades diseñadas para fortalecer su autonomía, a través de empoderarlas y brindarles herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida y ejercer plenamente sus derechos.
En éstas acciones intervendrán diversas dependencias como la Secretaría de Salud, los Servicios de Salud de Veracruz, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, además de organizaciones civiles, colectivos, el Consejo Municipal de Jóvenes, empresas y organizaciones promotoras del feminismo.
Los organizadores de éste evento llamaron a estar atentas al desarrollo de las actividades que se efectuarán durante estos 16 días de activismo, participen y se sumen a las acciones para favorecer la presencia en la sociedad de los derechos de la mujer, y el respeto a una vida libre de violencia.