
Candidatos que solicitaron protección recibieron seguridad: Nahle
MÉXICO, 9 de octubre de 2018.- Una cría de manatí (Trichechus manatus), que se encontraba solitaria y flotando, errante, en la Laguna Ignacio Zaragoza, del Sistema Lagunar Catazajá, en el municipio Catazajá fue rescatada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en el estado de Chiapas.
El rescate del ejemplar se realizó en coordinación con el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa Ignacio Zaragoza, y personal de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), del Proyecto de monitoreo del manatí, en esa entidad del sur del país.
En el manejo realizado a la cría de manatí se obtuvo que se trata de un macho, con un peso de 11 kilogramos y una longitud de 85 centímetros.
Debido a que el ejemplar se encontraba deshidratado fue necesario trasladarlo a Villahermosa, Tabasco, al área de la División Biológica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, de manera temporal, en donde se cuenta con el equipo y personal especializado para ser rehabilitado por completo y valorar si es posible ser reintegrado a su hábitat natural, posteriormente.
Para realizar el manejo y traslado del ejemplar se activó la Red de atención para Varamientos de Mamíferos Marinos en el Estado de Chiapas, cuidando en todo momento el trato digno y respetuoso a la cría de sirénido.
El manatí es actualmente una de las especies más amenazadas a nivel mundial.
En Chiapas, el manatí restringe su distribución al sistema de humedales al noreste del estado en el municipio de Catazajá y áreas adyacentes. Los manatíes se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Peligro de extinción (P), por lo que su protección y cuidados es una prioridad para la autoridad federal.
Información de Quadratín Chiapas