![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 6 de mayo de 2018.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destinó recursos económicos para la rehabilitación de las iglesias afectadas por los sismos registrados en septiembre del año pasado, informó el vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza.
«Estos santuarios se encuentran operando de manera habitual y no representan un riesgo para los feligreses, sin embargo al presentar daños en sus estructuras necesitan ser atendidas», dijo.
Sin dar cifras de cuánto fue el recurso autorizado, mencionó que se atenderá la parroquia de la Virgen de la Candelaria, en Tlacotalpan, donde ya se están realizando algunas reparaciones, y la Liberiana, en Cosamaloapan.
“Parece que en la de Candelaria fue la torre y la parte de alguna cúpula, mientras que la de Cosamaloapan la parte de la nave, de la torre, son trabajos algo costosos, fueron daños estructurales, no se cae, pero sí hay peligro con el tiempo”, refirió.
Detalló que la rehabilitación de estos edificios católicos impidió que por el momento el INAH no autorice 7 millones de pesos para la compra de un inmueble ubicado junto a la catedral de Veracruz, con el cual pretenden ampliar el atrio de la misma.
“El problema fue el temblor, de hecho presentamos toda la documentación, pero sí nos dijeron que había prioridades, los edificios históricos que habían sido dañados, y pues vamos a esperar”, comentó.
Díaz Mendoza dijo desconocer si existen otras parroquias afectadas por los sismos del año pasado, ya que las mencionadas forman parte de su diócesis.