![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
POZA RICA, Ver., 20 de abril de 2017.- La cantidad de obras públicas a realizar durante 2017 en Poza Rica podría reducirse 40 por ciento, reconoció el regidor Gabriel Aguilar Ibáñez, quien dijo que con ello disminuiría la atención a las necesidades que presentan vecinos de varios sectores de la ciudad.
Recordó que el 17 de marzo, el Congreso del Estado autorizó a los ayuntamientos utilizar recursos correspondientes al ejercicio 2017 en materia de obras públicas para el pago de obras que no se cubrieron por la falta de recursos que no se entregaron durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, y cuyo monto ascendió a 16 millones de pesos.
Explicó que en coordinación con la Tesorería Municipal, la Contraloría Municipal y el Departamento de Obras Públicas, se verifican los pagos pendientes que se deben realizar por las obras que no se liquidaron a los proveedores.
“Teníamos una propuesta original de construcción de obra pública para 2017, pero ante esta nueva situación que se presenta, se tendrán que realizar los ajustes económicos con los recursos de este año, y para ello se tendrá que cumplir con una serie de requisitos técnicos, administrativos y financieros que van a ir respaldando lo que se tenga que cubrir de 2016 y realizar lo correspondiente para este año”.
Dijo que de acuerdo con el informe de obras realizadas el año pasado, que incluye 63 trabajos en diversos sectores de la ciudad, son 45 obras terminadas pero pendientes de pago, seis obras quedaron suspendidas por falta de liquides, y otras 12 fueron terminadas y pagadas; se estima que sea la siguiente semana cuando se conozca el programa de obras para el presente año.
Cabe señalar que los recursos económicos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), a través de los cuales se realiza la obra pública para este 2017, aún no han sido determinados, pero se espera que se puedan conservar los más de 49 millones que se aprobaron para la ciudad el año pasado.