
Raymundo Jiménez/Al pie de la letra
Comienza la tembladera peñista
La detención del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, pone a temblar a los anteriores personajes del poder en tiempos del ex presidente Enrique Peña Nieto, lo que también ha significado que el trébol de cuatro hojas de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, le sigue rindiendo frutos.
Aquí, comienza una nueva historia de la enorme corrupción que se dio en el mandato peñista, en donde desde el propio abogado de Lozoya, dice que el ex director de Pemex, no se mandaba sólo.
En esto, se comienza a dar el debilitamiento de ODEBRECHT. La transnacional del mal que todo lo que toca corrompe. Así ha ido por el mundo haciendo negocios de forma por demás ilegal y ya se le acaban los recursos por las evidencias de los pagos enormes en millones de dólares para ganar contratos de obra y de construcción de los grandes proyectos.
En el asunto de los feminicidios en México, por fin dan crédito a un problema enorme con elevada incidencia que ya está por tratarse en forma más seria en la legislación mexicana.
Por lo pronto, se anuncian marchas de lucha de género en los días por venir y en consecuencia todo el mundo a temblar, porque los casos de feminicidios van en aumento y siguen, y siguen, sin que se vea una respuesta seria de las instancias de procuración y administración a estos casos de delitos muy graves y que cada vez, son más alarmantes en México.
Y llegó la paz de nuevo en Ciudad Isla, luego de las escaramuzas de la gente que se reveló en contra de la Fuerza Civil en la zona, pero lo grave es que los ciudadanos deben entender que no se pueden hacer justicia por propia mano y que las instancias jurisdiccionales existen al igual que el Estado de Derecho.
Por lo pronto, todo en orden y ahora hay un promedio de veinte personas detenidas por andar haciendo destrozos, y que se pretendió amedrentar a las fuerzas del orden que se mantuvieron firmes a los embates de un tumulto, que favorablemente se pudo controlar con la fuerza de algunos disparos y sin víctimas que lamentar.
En el marco de la Jornada Quirúrgica Bienestar de Ginecología Oncológica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa IMSS-Bienestar, efectuó diversas acciones preventivas, estudios y valoraciones a más de mil 500 mujeres de municipios y comunidades aledañas al Hospital Rural en Papantla, a quienes se les realizaron más de seis mil evaluaciones diagnósticas.
El coordinador de las jornadas, Jorge Tirado Chávez, explicó que las acciones que se implementan, tienen como objetivo acercar la medicina de tercer nivel a la población más desprotegida del país, para disminuir la mortalidad por cáncer en cuello de la matriz y cáncer de mama, así como lesiones precursoras.
Se realizaron colposcopias, Papanicolaou y citologías mamarias, mastografías y ultrasonidos para el diagnóstico oportuno de lesiones, pre malignas y malignas de cérvix, vagina y vulva con el apoyo de la Unidad Móvil de Diagnóstico de Cáncer de Mama.
Los estudios realizados corresponden a un Tercer Nivel de Atención, llevados hasta la comunidad, para una atención integral de calidad a la población con alta marginación de los municipios de Coatzintla, Tihuatlán, Poza Rica, Gutiérrez Zamora y Tamiahua.
El equipo multidisciplinario que participó en la jornada, estuvo integrado por 30 profesionales de la salud como son: ginecólogos, oncólogos, patólogos, radiólogos, técnicos de histopatología, cito tecnólogos, personal de enfermería y un ingeniero eléctrico para los equipos médicos.
Muy felicitada este día, la destacada comunicadora veracruzana, Guadalupe Santos Hermida, distinguida egresada de la Facultad de Comunicación de la UV, en donde dejó a toda una comunidad con gratos recuerdos y el ejemplo de excelente estudiante, para después consolidarse como una extraordinaria profesional de la comunicación.
Orgullosamente alvaradeña, la famosa Lupita Santos Hermida, es de la dinastía del profesor don Angel Hermida Ruiz.
Hoy llegó a la edad de las ilusiones y como siempre muy joven y conservada, cercana a todos sus colegas. Amigos y familiares, como una gran mujer que se convirtió en orgullo de la FACICO de la UV en toda una época que levantó suspiros y bellos momentos, con los recuerdos de sus maestros y compañeros de aquella generación que sigue haciendo historia. Así las cosas.