
Carlos Ramírez/Indicador político
AMLO celebra cumpleaños trabajando
En los nuevos tiempos políticos en la era de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador, los estertores del viejo régimen aún se escuchan en los lamentos de quienes se resisten a vivir en democracia, pero se tendrán que acostumbrar a pesar de que son aquellos que en el uso del poder discriminaron a la gente, y además abusaron de corrupción e impunidad en perjuicio de la población.
Desde el arribo de AMLO a la presidencia del país, los detractores de la derecha, siguen obstaculizando y criticando las acciones de un gobierno que emprende acciones para recomponer el tejido social dañado, sanear las finanzas y restituirle la confianza al pueblo que fue abusado y explotado por décadas.
Los que dejaron el poder, ahora desde los pocos espacios políticos que les quedan hacen ruido, tratan de denostar al mandatario nacional y simplemente no lo dejan gobernar con los bloqueos, manifestaciones y todo de provocaciones a las que AMLO, no les da respuesta para no caer en ese juego perverso.
Los excesos de pulcritud que dicen demandar hoy que antes no vieron, ahora se convierte en una bandera con la que no logran convencer en las posturas cínicas y desvergonzadas, porque se trata de personajes que viven en la abundancia y dilapidando las fortunas que les dio el poder político que tratan de seguir usufructuando, a pesar de la derrota electoral del 1 de julio, que dio ante el hartazgo de la gente, que les puso un alto a la forma de gobernar sin sensibilidad y compromiso social.
Por eso, es muy peligroso, que sigan creciendo con un ruido falaz y dramático, pero así es la democracia, y más aún cuando el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, los convoca a seguir disfrutando de las libertades constitucionales, y ni como antes, que por todo se daba con el garrote a la gente.
Con las clásicas protestas de dramatismo histriónico y con la memoria en cero, los opositores de Morena en el senado, no pudieron revertir el nombramiento y toma de protesta de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quien se perfila a realizar un trabajo de excelencia en una de las áreas que más demanda verticalidad a pesar de que los que antes no hicieron nada en la materia cuando estuvieron en el poder, ahora hasta caen en la histeria para llamar la atención y empañar una designación que abona a la causa democrática, a la que antes nunca defendieron.
Por cierto, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, que recibe asilo político en México, se muestra agradecido con el pueblo y el gobierno de AMLO, y expone con exactitud las acciones de la derecha en su país para quitarlo de poder. Evo. También fue nombrado visitante predilecto de la ciudad de México, en donde dio un mensaje emotivo de todos los logros alcanzados en su mandato, pero desde el imperio del vecino país del norte, lógico le movieron el tapete.
En el marco conmemorativo del 42 aniversario de la categoría de las Técnicas y Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), la Delegación Regional de Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz, entregó reconocimientos al personal por años de servicio y por cuyo desempeño laboral se ha destacado durante el último año.
El personal TAOD tiene el propósito de atender oportuna y eficazmente las peticiones y dudas manifestadas por la derechohabiencia; apoyar en la realización de trámites y la prestación de los servicios institucionales, así como promover una cultura institucional del buen trato, transparencia y respeto.
Las y los participantes están adscritos a las cinco zonas que conforman la Delegación: Tuxpan-Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa-Cardel, Lerdo de Tejada-San Andrés Tuxtla y Veracruz.
El representante del Seguro Social en la Delegación Veracruz Norte, Candelario Pérez Alvarado, felicitó a los asistentes ya que el próximo 16 de noviembre se celebran 42 años de orientar y gestionar atención a los derechohabientes.
Durante la ceremonia, estuvieron presentes integrantes del Honorable Consejo Consultivo y del Cuerpo de Gobierno Delegacional.
En la Facultad de Comunicación de Comunicación de la UV, se dará jueves y viernes un curso especializado para periodistas, el cupo es limitado y será en el centro de cómputo de la institución. La directora de la Facico, doctora Rossy Lorena Laurencio Meza, está atenta a todos los avances tecnológicos en el periodismo y este curso es similar al que otorga en línea la Fundación de Periodismo de las Américas, con mucho éxito en el orbe a más de doce mil colegas.
Y este día, el presidente AMLO, celebró trabajando un año más de vida y con el ritmo de trabajo que no deja y que le gana tiempo al tiempo, en las horas, para duplicar la jornada laboral en aras de avanzar en las soluciones de las grandes problemáticas nacionales, que poco a poco se van menguando. Así las cosas.