
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Entregan apoyos escolares a niños boqueños
En Boca del Río, el alcalde Humberto Alonso Morelli y su esposa Karla Robles, imprimen a sus actividades mucho ímpetu y una labor social de grandes dimensiones, con resultados a la vista y con avances que los ponen en un lugar preponderante en un municipio que se muestra a nivel nacional como los de mayor avance en superar añejas problemáticas y de estar en la modernidad con servicios públicos eficientes y de mucha cercanía con la gente.
La presidenta del DIF, boqueño, Karla Robles de Alonso, dio inicio de la entrega de uniformes escolares completos para el ciclo escolar 2019–2020, que se repartirán en los cuatro plantes de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC)
La entrega de los paquetes escolares es un compromiso del alcalde Humberto Alonso Morelli, con los padres de familia y estudiantes; porque al brindar uniformes escolares de manera gratuita a los alumnos se apoya en la economía familiar.
“Aunque no realizamos un evento formal, también en el periodo 2018 – 2019, realizamos la entrega de los uniformes completos, beneficiando a más de 240 alumnos de los CAICS Villa Rica, San José Novillero, Miguel Alemán y Las Vegas”.
Los paquetes de uniformes, constan de una playera tipo polo, un short o falda, mandil y sus tenis, que representa un ahorro aproximado de $500 para sus familias. “De igual manera se les entregarán mandiles de trabajo para los más pequeños, de los CADIS Villa Rica, Carranza y Las Vegas.
Todo esto es en beneficio de casi 300 niños boqueños”, informó Karla Robles, que destacó que no sólo es el único apoyo que se está realizando en los CADIS y CAICS del municipio, por lo que desde el ciclo pasado se busca ayudar a las familias boqueñas; de ahí que también ya fueron aperturados los tres grados de kínder del CAIC en Las Vegas, en donde se ampliaron y remodelaron las instalaciones del plantel; y en apoyo a la comunidad de San José Novillero, se abrieron las inscripciones de la escuela, para convertirlo en un Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), donde se reciban a niños de un año y tres meses en adelante, ayudando en su educación.
“Agradezco en especial, la confianza que nos brindan los padres de familia, para que con todo el equipo de las encargadas y maestras de los CADIS – CAICS del municipio, sigamos trabajando en la educación de los niños, a quienes les tenemos mucho cariño y aprecio, y continuemos siendo la Ciudad Feliz, Boca del Río, la Ciudad de Todos”, expresó la presidenta del DIF de Boca del Río, Karla Robles de Alonso.
En otro asunto, con el fenómeno político, que se dice del cambio de paradigma de la actividad política en el país, los resultados están sobre la mesa y es a la población la que corresponde calificar al nuevo gobierno en la era de AMLO, que logró con su tsunami posicionar a entidades, municipios y órganos legislativos.
Luego entonces, después de muchos años, más de noventa se dio con el peso y el paso de los ciudadanos a una nueva era política con el Partido Morena, del que se desligó el propio presidente con fines de mostrarse estadista.
Las luces del poder, el brillo y todo lo concerniente a una parafernalia de poder, existe y el llamado gobierno de izquierda, lucha por mostrar esa esencia, en donde lo que se ve son personajes que luchan por vivir en la abundancia o estar en las nubes que les da el posicionamiento del cargo político.
Pero el modelo es del antiguo PRI, en boga y que no ha muerto, se muestra vivo y luchando por quedarse unos años más a pesar de los errores del pasado, luego de que se le pulverizó en las pasadas elecciones presidenciales y estatales con el famoso tsunami de AMLO.
Los factores de poder y el deseo de mandar, de tener y de estar en la palestra, es parte del delirante poder que se da en este momento en todos los actores y actrices que dentro de la lucha de partidos se mantienen en las posiciones para disfrutar salarios, privilegios y toda la “luz” que da el poder, al que no se le puede quitar todo ese brillo de desplantes de lujo y de mucha riqueza,
Las condiciones son las mismas, aunque las problemáticas se agravan, porque las estructuras oxidadas de los noventa años no se pueden quitar tan fácilmente, por eso en esta era, la gente agudiza la mirada y con detalle ve a unos y otros de los políticos como se mueven, que hacen y hasta donde se les podrá renovar el contrato en las próximas elecciones intermedias o entra el voto de castigo.
Los hechos registrados en el congreso estatal veracruzano, están en la balanza de los tiempos políticos, por lo que hay que esperar a que el Estado de Derecho se mantenga y sean los tribunales los que decidan una disputa por la fiscalía estatal, que no debe verse como una lucha de partidos políticos, porque la autonomía busca que el titular opere con plena libertad y apego a derecho.
Aquí, hay que esperar pronunciamientos y los propios tribunales federales a se manifiesten con apego a la cultura del derecho, aunque a muchos no les gusta incluido el propio presidente AMLO, que critica a los de los otros poderes, como parte de una democracia.
Se cree, se ve y se percibe, que en los tiempos actuales la vida democrática nacional se fortalece, porque el voto de los ciudadanos se respeta y si algo no les gusta, ser esperan a que lleguen los tiempos electorales para estar atentos a pasar facturas, a todos aquellos y aquellas que cuando llegan al poder se olvidan de compromisos, incluso ya no contestan mensajes y hasta flotan no caminan.
Por eso, hay que esperar a que esta escisión, no signifique nada más que se pone a prueba la división de poderes y el Estado de Derecho, aunque muchos desconocen la materia y les cuesta trabajo entender los principios de la legalidad. Y quieren resolver diferencias y problemáticas a garrotazos, gritos y sombrerazos.
Los de siempre, los de la prensa activa independiente cumplen con su trabajo y se dan las notas informativas puntuales de todo lo que acontece en el día a día en el territorio nacional, y a veces los hechos escapan ya a la capacidad de asombro como es el caso actual de la entidad veracruzana, en una problemática de inseguridad y de alta incidencia delictiva. Así las cosas.