
Carlos Ramírez/Indicador político
La ruta del país con AMLO
Ya más relajados el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se reunieron con la finalidad de fijar las líneas políticas de un gobierno estatal veracruzano, con las directrices de lo que será el rumbo del nuevo gobierno federal y estatal.
A López Obrador, ya con la constancia de presidente electo bajo el brazo, se le ha visto activo y dinámico, adelantando los acuerdos, en lo que corresponde será el nuevo gobierno federal.
Claro, se trata de los futuros acuerdos de solución a las múltiples problemáticas que se comenzaran a atender a partir del 1 de diciembre en que asuma el poder presidencial ante el congreso de esto país y se le imponga la banda y realice el juramento de presidente de México.
Antes, anduvo en Chihuahua en donde elogio a Javier Corral, el gobernador panista que se la pasa jugando al golf y muy desinteresado de la problemática de una entidad que gobierna a control remoto y que se le ha visto sin rumbo, alejado de la realidad y sin ponerse a trabajar en la realidad de una entidad saqueada financieramente, al igual que en Veracruz en los tiempos de los Duarte.
Corral, no está dando resultados y sólo como hedonista que antes no era, se ha concretado a simular gobernar a una entidad que vive serios y graves problemas por tratarse de una de las entidades fronterizas con severos índices delictivos. Y que no se han podido atender porque el gobernador disfruta de jugar al golf y despachar a distancia.
AMLO, le da el espaldarazo anticipado a Corral, y lo exonera de toda culpa de un mal gobierno, alejado de la realidad y de la población que sufre severas crisis ya añejas.
El presidente electo, encabezó una reunión en materia de derechos humanos y de atención a las familias que han vivido serios problemas con los altos índices delictivos, ya en décadas.
Y la reunión de AMLO y Cuitláhuac García, amena y cordial, en donde López Obrador, re reconoció como “Choco-jarocho”, por su origen tabasqueño-veracruzano por sus padres, y después hasta chiapaneco en donde heredo el casco de la finca familiar.
Los pormenores han sido variados, y los pronósticos sobre el nuevo gobierno han sido positivos, ya que va mejorando la paridad del peso frente al dólar, y los inversionistas tienen ya depositada su confianza en el nuevo régimen, que comenzará a partir del 1 de diciembre en este país.
Cartas de París, de la familia presidencial en turno, que deja mucho que desear, y como siempre la nota difícil de entender para un pueblo de 65 millones de pobres, con la diferencia de quienes se dan la exquisita vida de poderosos en los lugares más costosos del orbe. Pero el tiempo sólo cura las heridas y pronto todo quedará en el olvido como una simple pesadilla gubernamental.
En Veracruz, los maestros de la Universidad Veracruzana, de toda la entidad se han unido en un autentico movimiento de defensa del alma mater, toda vez que fueron alertados por la pretensión de la rectora Sara Ladrón de Guevara, de reformar la Ley Orgánica con fines de cambiar el modelo del tiempo del rectorado de siempre de cuatro años, con derecho a la reelección de un periodo más, que pretende quedar en uno sólo de seis años, pero no se dijo a partir de cuándo.
La Junta de Gobierno de la UV, entró al quite para pacificar las acciones y a la creación de un conflicto de grandes dimensiones y más porque es quien corresponde nombrar al titular del rectorado y de otras funciones importantes.
El movimiento de protesta en la UV puede dar origen a una limpieza a fondo, que de fin al problema originado por las propias autoridades universitarias.
En la realidad, la comunidad universitaria entró en shock y alerta máxima, cuando se intentó modificar la Ley Orgánica de la UV, provocando una real respuesta de inconformidad y bien pudiera darse una purga al interior, que sería histórica y además sin precedente alguno.
Y todo por culpa de que se alborotó al grillero, cuando en la UV toda la comunidad sabe de fluyen los salarios millonarios a la titular de la rectoría, y de otros altos funcionarios que perciben más, que las propias universidades privadas del país más costosas. Y ahora que se formó el TUCS Todos unidos contra Sara, a esperar al cierre de las heridas y el fin de los malos presagios que unió a la comunidad de toda la universidad súper dolida en estos momentos al demostrar que no es un cheque en blanco para nadie.
Y este diez de agosto se cierra una hoja más del almanaque con el agradecimiento a Dios, a la familia y los amigos de siempre, presentes en todo momento de escasez y de necesidad, cuando ejercer el periodismo se hace cada día más difícil por las circunstancias de que se convierten en los eternos personajes incómodos para el poder, y que sólo se les utiliza para acceder al mismo, y al final bye.
Pero también, se convierte en algo muy gratificante, cuando se construye y se ejerce un derecho humano, garantizado desde siempre por la legalidad, pero también combatido, porque muchas veces al ojo que todo lo ve, a veces se le considera molesto, por alguien que tiene que escribir las historias y crónicas en el día a día, que fundamentan a la memoria colectiva. Gracias a todos por su comprensión y apoyo siempre.
Desayuno mañanero con el maestro José Pablo Robles Martínez y el licenciado Adolfo Beauregard, como cada año se realiza en estas fechas. La plática amena y a veces con el recuerdo de los tiempos idos y algunos proyectos en turno. Las remembranzas del maestro Robles, reconocido como mejor corresponsal de guerra de todos los tiempos de México, presente en la Guerra de los Seis Días en Medio Oriente y un reportero incansable que recorre el mundo en la búsqueda de la noticia y del enriquecimiento espiritual.
También, un gran encuentro con el licenciado Luis Feijoo Herrera, en franco dialogo y camaradería. El agradecimiento a Zócimo, Adolfo, Rodolfo, Ignacio, Luis y Carlos, siempre presentes mis grandes amigos y mejores cuates de toda la vida. Así las cosas.