![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
HUAYACOCOTLA, Ver., 5 de enero de 2020.- En Huayacocotla, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez subrayó que para la Cuarta Transformación los pueblos indígenas son una prioridad.
Dijo que a través de la SIOP y la SCT están abriendo un circuito que comunique a Zontecomatlán con Huayacocotla, Zacualpan, Texcatepec y Tlalchichilco, «lo anunciamos hace un año y los alcaldes le entraron, ahí la llevamos, es un plan de 3 años».
Vamos a regresar a las comunidades porque hay un cambio, nos interesa el crecimiento regional, y ya es un hecho la rehabilitación de 29 planteles de la zona, con una inversión de más de 22 millones de pesos, aparte de las becas federales y estatales a grupos vulnerable que requieren el apoyo, señaló.
Recordó que recibieron el hospital y la clínica de Huayacocotla con menos de 30 por ciento de medicamento, “hoy tenemos el 84 y 80 por ciento en cada una, gracias al convenio de colaboración con Insabi”.
Explicó que Veracruz y Yucatán firmaron un convenio con el gobierno federal en materia de salud, y los primeros nacimientos de este año en la entidad fueron 2 niños indígenas, “antes se les pedía a los padres que firmaran un pagaré, esta vez que nacieron fue gratuito, no tuvieron que pagar nada. Ya inició la Cuarta Transformación y el Presidente ha indicado que el servicio de salud es gratuito y en Veracruz lo vamos a cumplir”
Detalló que en educación y otras áreas han avanzado, y en esta región se implementaron los apoyos para las casas-habitación de las comunidades, con cambio de pisos o cuartos adicionales en Ilamatlán, Zontecomatlán, en Zacualpan y Texcatepec, “es un arranque, falta mucho, pero seguiremos insistiendo”.