
En candidaturas a alcaldías, más de 100 casos de nepotismo: Huerta
XALAPA, Ver., 14 de marzo de 2019.- Debido a los malos manejos y falta de transparencia en los recursos que se le entregan al patronato del H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) eliminó la tarifa preferencial que se les deba en el cobro del servicio, confirmó el presidente municipal, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero.
Precisó que será el organismo operador del agua potable el que analice el tema y restablezca los beneficios que tenía el cuerpo de rescate, sin embargo no pudo precisar si el cobro normal en el servicio se trató de una medida sancionatoria contra el patronato de Bomberos.
«Es un tema que el propio CMAS lo está corrigiendo, evidentemente que tenemos que contribuir a que la estación de Bomberos cuente con el agua suficiente para su despliegue, pero lo tiene que revisar CMAS. Nosotros lo que queremos es que los bomberos trabajen bien y el patronato pase por una evaluación para que el desempeño que tiene esta institución pueda darle buenos resultados a la ciudadanía. Queremos apoyarlos, pero que también nos rindan cuentas».
Hipólito Rodríguez indicó que sí tiene que haber una tarifa preferencial en el costo del agua para los bomberos, sin embargo insisto en que CMAS tendrá que analizar la situaciones y ellos rendir cuentas del uso de los recursos que se les entregan, «se entregan recursos y no sabemos cómo manejan los recursos, en todas las áreas donde se manejan recursos debe existir transparencia».
Cuestionado sobre los posibles casos de nepotismo que se han denunciado en la administración estatal, el Poder Legislativo y algunos ayuntamientos, se dijo en contra de ellos y tendrán que ser analizados, como es el caso del regidor Juan de Dios Alvarado, quien es esposo de la diputada Rosalinda Galindo Silva, a quien se le acusa de ingresar a la nómina del estado a ocho familiares.