![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
POZA RICA, Ver., 12 de mayo de 2019.- El presidente de la Delegación Poza Rica de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se pronunció a favor de orientar la actividad en materia de generación de energía, por las alternativas limpias, a fin de generar entornos más amigables con el ambiente y dejar de esperar que se generen inversiones en ramo de hidrocarburos.
Recordó que desde hace años no se dan inversiones considerables en materia de hidrocarburos en la región de Poza Rica, otrora capital petrolera del país, debido a lo complicado y costoso que representa la extracción en la zona de esta clase de productos.
Dijo que en Canacintra se estudia la constitución de campos de paneles solares y de generación de energía con métodos eólicos, a través de los cuales se pueda sustituir la energía que es generada por a través de la quema de hidrocarburos.
Agregó que es necesario dejar de esperar la inversión en materia de hidrocarburo, y con ello establecer mejores fuentes alternativas que pueden apoyar la generación de fuentes de trabajo para la región y apuntalen la inversión.
En ese orden, indicó que los proyectos de energías alternativas que se están preparando por parte de la Canacintra se relacionan con las actividades que se están programando por parte del organismo empresarial, para la conmemoración del 65 aniversario que se estará celebrando durante los siguientes meses.
Agregó que el auge en materia de generación de energía a través de la explotación de hidrocarburos es algo que no se supo aprovechar, y lamentablemente no se tomó en cuenta el hecho de que se trata de un recurso natural que en su momento corre el riesgo de agotarse, por lo que se debe de ir desde este momento hacia las rutas alternativas.