![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
DIPUTADOS DE MORENA ANTE LA MINERÍA, LA CONTAMINACIÓN, LAS CESIONES A CANADÁ, EL TRÁFICO DE MINERALES…
** Asombra que diputadas de MORENA hablen de que la gente en México «tienen la Esperanza de que los legisladores escuchen y sean cercanos…» en el tema de la Minería: como si hablaran de terceras personas, y no de ellas mismas en este caso.
** En la conferencia “Mega minería en México: escenarios y consecuencias”, que se llevó a cabo ayer en San Lázaro sede del Poder Legislativo en la capital del país, las diputadas de MORENA se pronunciaron «por una legislación que priorice la consulta a las comunidades y el respeto a la naturaleza antes de autorizar una concesión…»
** Y «lamentaron» así, que más de la mitad de la extracción de minerales beneficia al extranjero y la edificación de infraestructura que se realiza en las áreas explotadas, beneficia también a las empresas encargadas de las minas. Así como lo leen Lectores: «lamentaron». Y no se les escuchó en una posición de fuerza como la mayoría legislativa que son del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
** Para más preciso: hablaron como si fueran Oposición y no Gobierno. ¿Estrategia ante el Electorado que votó «parejo» por ellos?
** Y es que la diputada Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, promotora de la conferencia de ayer dijo que cuando un nuevo proyecto minero llega a una comunidad se debe consultar a ésta, y analizar «profundamente beneficios y perjuicios que pueda dar a la localidad…» Como si no supiera, de antemano, la situación de las minas y el negocio extranjero en suelo mexicano, y que el hoy ex presidente Enrique Peña Nieto, antes de irse, renovó Concesiones hasta por 86 años a mineras canadienses en el país y en 4 de 13 municipios de Veracruz, tan solo.
«DEBEMOS ACTUAR EN FAVOR DE LAS MAYORÍAS» DIJO LA MORENISTA…A UN AÑO DE INICIAR EL GOBIERNO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN…
** Dijo Robles que la minería extractiva en México: «es una actividad productiva que significa un ingreso, pero éste no se queda en el país: la gente tiene la esperanza de que los legisladores escuchen y sean cercanos al pueblo mexicano al respecto…»
** No pues: Genio.
** Siguió: dijo que es «importante que los recursos naturales impacten positivamente en la vida de los mexicanos, y para ello, se requiere de una legislación justa y respetuosa de las comunidades y el medio ambiente: Debemos actuar en favor de las mayorías y no de intereses particulares que han provocado pobreza, daño, desatención y un hartazgo de la sociedad hacia las autoridades”.
** Dijo esta diputada lo que ya, cientos de miles de mexicanos opositores a los negocios mineros de extranjeros, ha dicho durante casi 20 años.
TRÁFICO DE MINERALES, CONTAMINACIÓN DEL AGUA, MUJERES MINERAS…
** Por su parte la diputada Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera, también de MORENA y secretaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, dijo que esta es una actividad que «debe regularse, porque tiene partes positivas y negativas, pero no deben descuidarse los recursos naturales…»
** Reconoció que «muchas veces los minerales salen por las aduanas de forma ilegal, se requiere establecer esta práctica como delito grave. Lamentó la contaminación de lagos, lagunas, ríos, incluso mar, por causas de minería…»
** Se habló de “La presencia de la mujer en la minería”, y la Morenista aseguró que han sido ellas quienes «le han dado un rostro diferente a una actividad que nunca más será exclusiva de hombres, y en donde tienen hasta 30 por ciento de presencia en el área operativa, debido a que son cuidadosas y organizadas…»
** Y es que por la migración de «jefes de familia» se dio el fenómeno de mujeres que reforzaron su presencia en la industria minera, y la considera benéfica «porque en su trabajo hay igualdad de productividad frente a sus pares masculinos, registran menos ausentismo, así como mayor responsabilidad…»
CANADÁ, LA GRAN BENEFICIADA. LAS FUNDACIONES SON PARA EVADIR IMPUESTOS…
** En tanto, Aleida Azamar Alonso participante en el foro, advirtió que el 70 por ciento de la inversión minera es de Canadá, que las empresas exportan poco más del 50 por ciento de los minerales extraídos; y hay más de mil 100 proyectos del sector y la mayoría se ubica en las zonas centro y norte de México.
** La minería consume 184 millones de metros cúbicos de agua cada año, precisó, y ese líquido sería suficiente para atender el derecho humano a este recurso para 1.3 millones de mexicanos.
** «Se requiere de un registro de emisiones de cianuro en la minería, así como una futura prohibición de su uso, además incrementar la protección de trabajadores, población y medio ambiente en la ley marco” dijo.
** La conferencista dijo que se debe prohibir la minería en áreas naturales protegidas y reservas de la biosfera, y crear un listado de agresiones a defensores del territorio, así como a periodistas por causas relacionadas a la extracción de minerales.
** Dijo que la supuesta inversión que hacen Mineras en las localidades es para beneficio propio, porque crean infraestructura como carreteras para transportar minerales, así como escuelas enfocadas a carreras del rubro, y, alertó, usan las fundaciones de beneficencia para evitar el pago de impuestos.
** Y advirtió: «México tiene un gran potencial en este tema, pero se requiere de una regulación adecuada, para que no haya grandes afectaciones a la salud y la naturaleza. Se necesita una extracción sensata y no depredadora”.
** En este encuentro, los mineros de distintas partes de México, fueron poco escuchados: acusaron que padecen del intermediarismo, así como de la falta de protección y seguridad en su labor. Lo que ya se sabe. Pero que parece que los de MORENA, que ya son Gobierno, apenas se están enterando.
Y YA ES VIERNES ESTIMADOS LECTORES: ÁNIMO. A CUIDAR AGUINALDOS Y GASTOS EXTRAS. PASEN TODOS UN PACÍFICO Y AMOROSO FIN DE SEMANA. NOS LEEMOS POR AQUÍ, CON AYUDA DIVINA, EL PRÓXIMO LUNES…