
EU debe frenar el tráfico de drogas sin intervención en México: Sheinbaum
CDMX, 13 de noviembre de 2019.- No me tembló la mano para nacionalizar los energéticos de mi país y obtener y recursos para mi pueblo que llevaron a generar un Producto Interno Bruto de 48 mil millones de dólares, subrayó el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, al recibir el reconocimiento como huésped distinguido de la capital del país.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el ex mandatario, asilado en México, recalcó que la derecha no le perdona haber implementado programas dirigidos a los pobres y distribuir la riqueza.
Dijo que tres millones de bolivianos dejaron la pobreza para ser considerados de clase media, y advirtió que los paros nacionales están destruyendo la economía, por lo que llamó desde México a sus compatriotas a entablar un diálogo nacional para distender los enfrentamientos en su país.
“Debemos recuperar la democracia con diálogo… sólo se garantiza la paz cuando hay justicia social y se respeta la soberanía de los Estados”, proclamó.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, refirió que su administración respalda la postura del presidente López Obrador al considerar que en Bolivia se efectuó un golpe de Estado para derrocar al Evo Morales.
Información completa en Quadratín México.