
Inicia torneo estatal antorchista de Fútbol
XALAPA, Ver., 25 de mayo de 2018.- En tres años se podría conseguir la certificación para que Veracruz sea exportador de aguacate, informó el presidente del Consejo Estatal de Productores de Aguacate del Estado, Carlos Nolasco.
En este sentido, dijo que se ha trabajado mucho por conseguir la certificación de este producto por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y se podrían exportar hasta 100 mil toneladas anuales.
Sin embargo, dijo que antes se debe tener un control de plagas cuando menos en tres ciclos. “Veracruz no está certificado para exportar, el único estado certificado es Michoacán. Tenemos reuniones con Sesver para que nos apoye en trabajos previos a la certificación, sobre todo para las plagas cuarentenarias”.
Por ahora, reiteró que sólo los productores de Michoacán cuentan con esta certificación y exportan 700 mil toneladas de su producto, y ahora se tienen en Veracruz 3 mil hectáreas sembradas, por lo que de lograr la exportación se verían beneficiados 350 productores.