
Reafirma STPSP compromiso con veracruzanos para impulsar empleo
VERACRUZ, Ver., 19 de enero de 2021.- El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (PC), Emanuel Gómez, confirmó que la pared de nube que se observó en aguas del Golfo de México no se trata de tormentas que podrían llegar a la zona de costa, sino una inversión térmica de baja, por lo que no hay por qué preocuparse.
«No hay de qué preocuparse, pues se trata de una inversión térmica de bajo nivel, por lo pronto esa nubosidad no está asociada con tormentas en las costas del Golfo de México».
Sin embargo, el meteorólogo reconoció que en la tarde noche sí habrá lluvias, pero éstas serán provocadas por una línea de vaguada y no por la nubosidad que se instaló mar adentro.
Fue al filo del mediodía cuando la nube abarcó toda la costa de la conurbación y empezó a avanzar hacia la zona metropolitana, provocando expectación entre la gente que caminaba sobre el bulevar Ávila Camacho.
Desde la zona de playa y puerto era más notable este fenómeno natural, además en otros puntos del estado reportaron que era visible la nube de gran magnitud.