
Se mofan de Román Moreno en televisión nacional por su argot taquero
VERACRUZ, Ver., 24 de noviembre de 2021.- Dos exbomberos que se presentaron a cobrar su liquidación en base a ordenamientos en materia legal se llevaron la sorpresa de que no hay dinero y que no aparecen en registros de la Oficina de Recursos Humanos, por lo que siguen las violaciones a los derechos laborales dentro del Ayuntamiento de Veracruz, que encabeza Fernando Yunes Márquez, acusó el representante legal de los afectados, Gerardo Veneroso.
Explicó que este 24 de noviembre acudieron a la Dirección de Recursos Humanos a solicitar el cheque que por finiquito de 30 años de servicio tiene derecho el trabajador de Bomberos municipales, Isnardo Barradas Polo.
“Nos comentan en Recursos Humanos que vayamos a la Dirección de Egresos del Ayuntamiento y en esta oficina nos comentan que regresemos a Recursos Humanos porque no aparece ni siquiera en la base de datos”.
El representante legal de los bomberos calificó esto como una situación de total incomodidad ante una administración municipal que tiene caja chica y caja mediana y caja grande, pero argumentan que no hay recursos para el capital humano que entregó su vida en servicio.
Por otra parte, Gerardo Veneroso Barrientos acusó que presentará denuncias ante las autoridades competentes debido a que el Ayuntamiento de Veracruz realiza un cobro indebido en el proyecto de escrituración de la colonia Amapolas 2, en el cual representa a 70 familias de las 300 que faltan por escriturar.
“En la colonia Amapolas, como en muchas colonias, cobran impuesto predial, además con recargos a colonos que no cuentan con escritura pública, además cobran un derecho de constancia de residencia y si la persona tiene 20 años o más viviendo en su domicilio, la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento sólo le reconoce 8 u 9 años, situación que causa perjuicio directo a los colonos, es por eso que solicitaremos el reembolso de los cobros indebidos y pediremos a las autoridades de fiscalización revisar a dónde van al parar dichos recursos por pago de derechos que ingresan al municipio y si en realidad son utilizados para mejoras en nuestras calles y servicios”.