![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 03 de marzo de 2015.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a su quinto secretario de Infraestructura y quien fuera su primer secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González.
El mandatario instruyó al nuevo integrante de su gabinete para que se lleve a cabo un Plan Estatal de Conservación de Carreteras en todo el estado.
Al enviar un mensaje, Duarte de Ochoa explicó que en Veracruz la renovación de la administración pública estatal representa servir mejor a los veracruzanos.
Dijo que responder a esta demanda de los veracruzanos es, ha sido y será en todo momento la prioridad, como la base esencial para superar retos y aprovechar oportunidades.
“La determinación de mi gobierno es construir día a día, las condiciones para llevar a Veracruz a su máximo potencial económico y social” resaltó.
Es la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, un área estratégica desde donde se ha logrado situar a Veracruz como una de las entidades mejor posicionadas para atraer y anclar inversiones productivas, subrayó el Mandatario.
El gobernador indicó que como titular de la SIOP, a Ruiz González, le corresponde asumir nuevas responsabilidades en la construcción de vías de comunicación eficaces para promover un crecimiento económico equilibrado y sostenido en el estado.
Indicó que Tomás Ruiz “es un hombre talentoso, y profesional, con la capacidad probada y sobre todo comprometido con Veracruz. Sé que su aportación y trabajo fortalecerá el desempeño de nuestras instituciones”.
El Gobernador instruyó al Secretario a articular de manera eficiente un mayor desarrollo social y humano, que acerque a las comunidades con servicios públicos, con centros de trabajo, educativos y de salud, para lograr un mayor bienestar y elevar la calidad de vida.
“Más y mejores vías de comunicación que faciliten un crecimiento equilibrado en todas las regiones, que promuevan la integración territorial y contribuyan a superar los desequilibrios sociales”, finalizó.