
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 30 de diciembre de 2013.- A partir de este 1 de enero los empresarios enfrentarán una situación complicada en la contracción de mano de obra, así lo consideró el presidente de la Asociación de Economistas Veracruzanos, Carlos Luna Escudero, y es que aseveró que cada empleado costará 14% más a las empresas.
Los aumentos en impuestos que se aplicarán al sector, representan un grave problema, por el que dijo, se prevén cierres de diversos establecimientos, principalmente de los microempresarios, esto aunado a la obligatoriedad de la facturación electrónica, lo que afecta severamente al empresariado nacional.
«El año 2014 no se presenta nada favorable, las cámaras empresariales nos estamos empezando a reunir hace un mes para establecer algunas estrategias que tienen que ver sobre todo con movimientos conjuntos como sectores para buscar los caminos para eficientar el uso de la mano de obra, nadie quiere despedir gente», agregó.
Luna Escudero señaló que se buscará dialogar con las autoridades federales para plantear estrategias que eviten que la economía colapse, ya que dijo, si este año se creció solamente 1.3%, el siguiente la recesión podría ser más pronunciada, «la inversión está castigada, ya no es posible seguir invirtiendo, porque seguir invirtiendo genera costos operativos mucho mayores que este año.
Finalmente, el empresario indicó que algunos empresarios están todavía en espera de la resolución que emitan los tribunales sobre los amparos que promovieron contra los gravámenes que se aplicarán a partir de este miércoles 1 de enero.