![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 26 de marzo de 2015.- El proceso de registro para candidatos a la diputación federal vence el próximo 29 de marzo, por lo que los aspirantes aún están en tiempo y forma de acudir a la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) para hacer su registro, informó Juan Emilio Gonzales Garrido, consejero de local de la junta local de Veracruz.
Explicó que algunos de los partidos se ponen de acuerdo para registrarse el mismo día en los diferentes distritos, y reiteró que tienen hasta el domingo para poder hacer este proceso.
Respecto a las candidaturas ciudadanas, dijo que Veracruz es el estado que mayor número de candidatos de este tipo registró, a la vez que dijo que es la primera vez que de manera oficial se presenta esta figura de candidatura.
Detalló que sumaron 11 aspirantes ciudadanos los que estaban buscando su registro como candidatos, pero algunos declinaron en el proceso, tal es el caso del Distrito de Xalapa, donde había nueve aspirantes y dos declinaron, entre ellos Carlos Luna, quien explicó que habría de ser candidato por el Partido Acción Nacional (PAN), pero al final no obtuvo la candidatura.
Gonzales Garrido dijo que al momento el INE está revisando las firmas que recolectaron los ciudadanos para obtener su candidatura, y resaltó que este proceso de recepción de firmas ya concluyó.
Entre los requisitos que se necesitan para obtener una candidatura ciudadana están una solicitud de registro, manifestación de voluntad de ser candidato independiente, copia de acta de nacimiento, copia de credencial de elector, plataforma electoral de que corresponde a una asociación civil, datos de cuenta bancaria, comprobante de informe de ingresos y egresos, cédula de respaldo (firmas de apoyo), copias de las credenciales de elector de apoyo, manifestación bajo protesta de decir verdad, manifestación de conformidad de fiscalización de recursos, entre otros.
Agregó que el trabajo del INE en este sentido es complejo, porque tienen que avalar cual aspirante cumple con los requisitos y de ahí saldría el candidato ciudadano, mismo que tendrá que darse a conocer el día domingo.
Indicó que, al momento, el Consejo Local del INE no cuenta con una cifra exacta del número de candidatos que se han registrado para la contienda electoral por una diputación federal, esto se debe a que la mayoría de los candidatos se han registrado en el consejo Nacional del Instituto.
Destacó que aunque los candidatos a de los 21 distritos a diputados federales se registren a nivel nacional, no les quita ningún derecho, y dijo que en ocasiones estas acciones se hacen por estrategia; tal y como lo hicieron los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes van en coalición, por lo que acudieron a registrar a 250 candidatos a diputados federales en las instalaciones del INE.
Agregó que el registrarse en México es una medida para tener los requisitos en tiempo y forma, además que esto también depende del recurso monetario que tenga cada partido.