![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
POZA RICA, Ver., 16 de abril de 2014.- Debido a dificultades que presentan para cumplir con la factura electrónica, pequeños empresarios han manifestado su negativa a inscribirse al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), lo que ha repercutido en que la cantidad de registrados en lo que va del presente año se ha visto disminuida.
Organizaciones empresariales enfrentan dificultades para lograr la reafiliación de empresas, pero sobre todo pequeños negocios, al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), así lo reconoció el presidente de la Cámara de Comercio de Poza Rica, Heberto Baños Reyes, quien indicó que aproximadamente el 50 por ciento de los encuestados hasta el momento ha expresado su negativa para inscribirse al SIEM, ante el temor de quedar registrados ante el gobierno federal y que se les exija la facturación electrónica, la cual tienen dificultades en cumplir.
Indicó que de 600 negocios que comúnmente se afiliaban al SIEM a través de la CANACO, se han encuestado un total de 400 establecimientos, de los cuales 200 han expresado su negativa a reinscribirse al SIEM, lo anterior con el fin de evitar enfrentar problemas con la facturación electrónica.
Dijo que “200 no están de acuerdo en pagar; porque quedan registrados en el sistema del Gobierno y para no ser molestados, prefieren no registrarse”, a fin de que no les sea exigible la facturación electrónica, aunque dejó en claro no son socios de la CANACO, aunque simpatizan con el organismo empresarial.
“Son las pequeñas tienditas; no se niegan a pagar impuestos, se niegan al formato nuevo de cómo pagar impuestos, sobre todo la facturación electrónica, es complicado para ellos, no cuentan con el equipo, no cuentan muchas veces con el conocimiento y ese es el gran problema que tenemos ahorita”, expresó el líder de los comerciantes, quien consideró prudente el otorgamiento de una prórroga para que dichos negocios se puedan actualizar en cuanto a la facturación electrónica.
En ese sentido el Delegado en la región norte de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), Fernando Remes Garza, consideró pertinente el que se otorgue otro margen a los empresarios para el cumplimiento de la Reforma Fiscal, la cual tendrá que cumplirse en su totalidad, tarde o temprano, pues no todos los negocios pueden cumplir con dichas disposiciones, particularmente la facturación electrónica, y tan sólo en su gremio, el 30 por ciento de los integrantes de ese gremio, enfrenta dificultades para poder actualizarse, indicó.