![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 27 de mayo de 2015.- Los diputados priistas Tonatiuh Pola Estrada y Raúl Zarrabal Ferat presentaron este miércoles un anteproyecto de Punto de Acuerdo para el seguimiento y la protección de espacios naturales en la playa Santa Ana, en Boca del Rio, como consecuencia de la edificación de un complejo turístico y una sala de conciertos en dicha zona.
Como primer punto exhortaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a informar a la Sexagésima Tercera Legislatura qué organismo, secretaría o delegación federal otorgó la autorización para una obra civil en los márgenes de esta playa, además demandaron la presentación de los estudios de impacto ambiental y monitoreo de especies en esta zona.
En segundo lugar pidieron la suspensión total de las obras realizadas en la playa de Santa Ana, sobre bulevar Vicente Fox, por ser zona federal.
Asimismo solicitaron al municipio informar al Congreso todo lo relacionado con la obra, tomando en cuenta que Francisco Oliverio Arrieta Lerdo de Tejada se desempeña como representante del proyecto y anteriormente fungió como director de Proyectos Especiales en la administración 2005-2007 del referido ayuntamiento.
En tribuna, el diputado Pola Estrada dijo que estas obras impactan de manera negativa el ecosistema veracruzano y causa la desaparición de especies costeras, como el cangrejo azul, el cual se encuentra en peligro de extinción, así como de los espacios para nidos de tortugas.
Como resultado del Punto de Acuerdo, este día inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron la construcción de la sala de conciertos.
Cerca de las 12:30 de la tarde, los empleados de la dependencia llegaron al lugar y abordaron a los trabajadores para pedirles que se retiraran ya que iban a colocar sellos.
De inmediato llegaron decenas de trabajadores del ayuntamiento, junto con el alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez, quienes formaron una valla para evitar la intervención de la Profepa. Sin embargo, los inspectores iban acompañados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El síndico del ayuntamiento, Guillermo Chazarinni, y abogados de la dependencia federal entablaron un diálogo para tratar de llegar a un acuerdo, pero ninguna de las dos partes cedía.
Luego de la llega de la prensa, los trabajadores municipales decidieron retirarse.
Ni el ayuntamiento de Boca del Río ni la Procuraduría quisieron explicar qué pasaba ni el motivo de la clausura, pese a que contaba con los permisos correspondientes de la Secretaría de Medio Ambiente.