
Despeja Tránsito del Estado, áreas de estacionamiento irregulares
BOCA DEL RÍO, Ver., 29 de abril de 2015.- El Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Veracruz ha detectado 10 casos de personas defraudadas luego de que vivales les hicieron sus declaraciones anuales para recibir el beneficio de los excedentes.
De esa decena de quejas, ocho pertenecen a maestros que laboran en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por lo que se sospecha que alguien cercano a esa dependencia pudo robar las contraseñas y datos personales de las víctimas.
El administrador de la oficina del SAT en la zona conurbada, Alejandro Madrigal Buenavad, explicó que hay varias hipótesis sobre los delitos de defraudación que se han estado cometiendo en contra de sus usuarios, pero tendrá que ser el Ministerio Público Investigador quien deslinde responsabilidades.
Ante esta situación pidió a los ciudadanos que no den sus contraseñas y claves a contadores que no estén avalados por un colegiado ni mucho menos a coyotes o gestores, pues sospechan que de ahí existió la fuga de información.
Por otro lado, explicó que no es necesario jaquear la cuenta del SAT para cometer ese ilícito, con que el ciudadano dé sus datos a un tercero se puede cometer el fraude.
“La institución tiene un sistema muy robusto que es imposible vulnerar, no hay manera de cómo alguien pudiera jaquear la información que el SAT tiene, estamos ante un supuesto de robo de identidad, de parte de una persona que le hizo a un particular, con la contraseña de acceso al portal de servicios, hemos visto casos donde el usuario se la entrega de manera directa al contador y es donde viene el fraude”.
Finalmente detalló que la entrega del dinero de devolución por las declaraciones anuales de las personas defraudadas se está haciendo en lugares como Banco Azteca, donde no piden más requisitos que una credencial del INE.