
Llegará Coatzacoalcos al segundo piso de la transformación: Pedro Miguel
CÓRDOBA, Ver., 7 de marzo de 2016.- A pesar de que geólogos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) habían anunciado que estarían en la zona donde se formó la grieta del río Atoyac, la tarde de este lunes sólo curiosos han visitado el lugar.
Aunque se había llenado ayer el socavón por el agua de lluvia, en lo que los pobladores vieron una esperanza, el líquido vital buscó salida
Cabe recordar que la Conagua informó que desviaría el cauce del río para evitar que este continuara cayendo en la grieta.
Uno de los pobladores del rancho San Fermín, Jesús Ramírez Cota, dijo que no tan sólo la escasez del agua es el problema al cual se enfrentan los cientos de habitantes de esta y otras rancherías, sino también a la grave contaminación originada por los desagües de la comunidad El Pedregal hacia atrás.
«Entendemos que fue algo natural, hablan los vecinos que hubo una explosión pero desconocemos qué es lo que sucedió realmente», expresó el entrevistado, quien sostuvo que el alcalde Agustín Mollinedo Hernández no había hecho acto de presencia en lo que va del día.