XALAPA, Ver., 3 de septiembre de 2014.- El alcalde de Tequila, Sergio Heriberto Domínguez Cid, no realiza sesiones de Cabildo tal y como lo marca la ley, señaló Ismael Porras Hernández, integrante de la asociación Monitoreo al Cabildo, avalado por el Ciesas-Golfo, y que se encarga de supervisar la labor que realiza el munícipe y su Ayuntamiento.
«Las autoridades ejercen un poder autoritario, en donde no hay un vínculo ciudadano con el ayuntamiento. La mayoría de las ocasiones el presidente municipal decide lo que se va a hacer sin consultar a nadie», dijo.
En conferencia de prensa, señaló que en municipios como ese, el acceso a la información es prácticamente nulo pues persiste la actitud paternalista en la que el presidente municipal hace su voluntad sin preguntarle a los ciudadanos.
«No existen sesiones de Cabildo, la ley marca que deben hacerse por lo menos dos meses al mes, de manera pública para que la población pueda acudir pero en Tequila no se sabe si hay Cabildo o solo el presidente manda los documentos a los demás miembros del ayuntamiento», lamentó.
Asimismo, puso como ejemplo de opacidad que apenas hace un mes el ayuntamiento instaló su Unidad de Acceso a la Información, a pesar de que esto debió ocurrir en la administración anterior, lo que ha provocado que la población no ejerza este derecho.
«Estamos solicitando actas de Cabildo y el Plan Municipal de Desarrollo que la mayoría de la población no sabe que existe (…) Los principales obstáculos es la total cerrazón del presidente municipal de permitirnos tener una interacción con él. El síndico y regidora han tenido mejor actitud pero a veces parece que son figuras decorativas en el ayuntamiento porque no tienen autoridad», indicó.
Y es que dijo que el acceso a la información es limitado, si se toma en cuenta que de las 37 comunidades que hay en Tequila, sólo 7 tienen acceso a Internet pero solo 2 tienen computadoras para acceder.