
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
VERACRUZ, Ver., 6 de julio de 2015.- Desde el 30 de junio desaparecieron los intermediarios entre clientes y el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), informó el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Antonio Hanna Grayeb.
El empresario recordó que en la actualidad había una figura llamada Asesor Certificado, que era el encargado de dar información a los derechohabientes de ese organismo, pero muchas veces lo hacía a conveniencia de algunas empresas y no de los beneficiarios, “lo que habla de corrupción”.
“La gente llegaba a buscar su crédito y le ofrecían el crédito que había o el crédito que querían estos Asesores Certificados, y esto ya va a evitar que haya este tipo de mala asesoría”.
Por ello ahora serán las cámaras empresariales que engloban a las compañías constructoras las que se darán a la tarea de brindar ese asesoramiento a los ciudadanos.
“Esa figura desaparece y viene una que va a estar gestionada sólo por cuatro entidades a nivel nacional: Cámara Nacional en la Industria de la Construcción, Canadevi, Asociación de Bancos y AMPI”.
El empresario aseguró que de ahora en adelante esta nueva figura estará vigilada por las cuatro entidades para que dé un servicio de calidad a los ciudadanos.