
Raúl López Gómez/Cosmovisión
LOS ACUERDOS DE BOCA DEL RÍO…
** Este día a las 11 de la mañana, en el WTC, el gobernador Javier Duarte firmará como testigo de honor los llamados «Acuerdos de Boca del Río para la Integración de la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad para el Bienestar” signados por el Coordinador Nacional de la CONABIO, Dr. José Sarukhán Kermez y el Maestro Miguel Ángel Cancino Aguilar, Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México y Secretario Técnico de la ANAAE.
** Y es que hoy se inaugura el Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad rumbo a la COP 13 ( Conference of the Parties, por sus siglas en inglés) que forma parte de los preparativos para la 13ava conferencia de Biodiversidad que se planea ocurra en diciembre de este año en Cancún, Quintana Roo; y por lo cual Boca del Río será la sede a partir de hoy y hasta mañana, de estos trabajos preparativos, que están a cargo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y el gobierno de Veracruz a través de la Secretaría del Medio Ambiente.
** El Coordinador Nacional de la CONABIO, el doctor José Sarukhán Kermez y el Maestro Miguel Ángel Cancino Aguilar, Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México y Secretario Técnico de la Asociación Nacional de Autoridades Estatales,A.C, que es la ANAAE, encabezarán la inauguración esta mañana y los trabajos junto con el ingeniero Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el doctor David Cooper, Secretario Ejecutivo Adjunto del Convenio de la Diversidad Biológica, el CDB; así como el maestro Víctor Alvarado Martínez, Secretario de Medio Ambiente de Veracruz.
** Aparte de los Procuradores Ambientales de todo el país, este día también se espera acuda el doctor Guillermo Haro Bélchez, Procurador Federal de Protección al Ambiente quien ha sido junto con Rafael Pacchiano, duramente cuestionados en los últimos días por la destrucción del manglar de Tajamar en Quintana Roo, pese a las protestas de defensores del Medio Ambiente tanto locales como nacionales e internacionales.
** Como se recordará ese manglar de casi 50 hectáreas, fue rellenado sepultando cocodrilos y una gran variedad de especies animales que estaban vivas y habitaban la zona, pero las autoridades ahora aducen que el «permiso» se aprobó durante la administración del presidente panista Felipe Calderón y aunque hoy está suspendida debido a las protestas, se ejecutará ese plan que es para beneficiar a empresarios ligados al actual gobierno de Enrique Peña Nieto.
** Este día los alcaldes de Veracruz y Boca del Río Ramón Poo y Miguel Ángel Yunes, también son invitados a los trabajos de esta reunión con miras a Cancún, misma que por redes y en la plataforma change.org, ya se pide su cancelación en protesta por el ecocido de Tajamar.
** Así las cosas en este terreno.
** Y mientras ayer el gobernador Javier Duarte salió a informar de los avances en la procuración de Justicia a víctimas de delitos graves como son el secuestro y la desaparición forzada de personas, sus enemigos no le conceden ni una.
** En este Contexto, ayer, el senador Héctor Yunes Landa acudió al PRI a registrarse como precandidato a la Gubernatura y tuvo «casa llena» y durante el evento aprovechó para afirmar que no tiene enemigos que lo señalen ni riquezas que empañen su nombre «estoy limpio» aseguró el priista; y la mayoría supuso lo decía por su primo hermano el panista Miguel Ángel Yunes Linares quien los últimos días arremetió contra el, y aún batalla por ser el candidato de la alianza PAN y PRD, que para algunos en el Altiplano se le está malogrando; y otros afirman que es cuestión de días para confirmar que irá «con todo» contra su consanguíneo.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
CONFERENCIA.-Reunión de buenas intenciones, siempre que no esté precedida de una acción contraria a su enunciado.
TAJAMAR.-El ejemplo en México de la ignorancia y voracidad empresarial: en vez de proteger un sitio natural como atractivo turístico, se destruye para construir artificios de cemento y cal.
BUEN NOMBRE.-Dícese de la condición en la que uno cree estar, y que se somete a la prueba «de ácido» en una competencia electoral.
*Este texto es responsabilidad absoluta del autor.