
Invita Secver a la exposición y venta en el Centro Cultural Atarazanas
VERACRUZ, Ver., 28 de agosto de 2015.- Para evitar que el panteón municipal de Veracruz sea un foco para la generación de mosquitos transmisores de dengue o chikungunya, se solicitaron dos bombas fumigadoras a la Jurisdicción Sanitaria VIII para que se queden de manera permanente en este lugar, indicó la regidora decima del ayuntamiento, Delta Estela Tiburcio.
La servidora pública explicó que estas bombas servirán para complementar los trabajos que se efectúan en el panteón para mantenerlo en óptimas condiciones y evitar que los floreros o recipientes que acumulan agua permitan la generación de mosquitos.
Recordó que con anterioridad entregaron cuatro bombas para fumigación de maleza y evitar así que sea un nido que albergue mosquitos transmisores de enfermedades que pueden afectar a la población.
“Ya entregamos cuatro bombas, que son para fumigar la maleza y que se seque, esas son distintas, las entregamos al panteón municipal, que es el que está bajo la jurisdicción del ayuntamiento de Veracruz, bajo la jurisdicción de la regiduría décima a mi cargo”, añadió.
Estela Tiburcio refirió que también se ha buscado concientizar a los administradores de los panteones para que inviten a la población a que mantenga los espacios libres de maleza y los floreros sin agua.
Expuso que es necesario que la ciudadanía se involucre en las labores del combate de los mosquitos de dengue y chikungunya, ya que es por el bienestar de todos.
“El próximo martes iremos a los panteones, haciendo énfasis a la población que visita estos lugares a que a los floreros en lugar de ponerles agua les pongan tierra húmeda, de hecho la flor se conserva más que con el agua y así evitamos que sean criaderos de moscos”, concluyó.