
Tránsito contribuye a evitar la violencia hacia la mujer en Poza Rica
COATZACOALCOS, Ver., 14 de agosto de 2015.- El nivel de los afluentes del sur de Veracruz va en lento ascenso; sin embargo, se prevé que no alcancen niveles de desbordamiento, confió la meteoróloga del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Veracruz, Jessica Luna.
No obstante, reiteró que la recomendación para la población es reducir o evitar actividades en los cauces de los ríos.
Óscar Ríos, director de Protección Civil en el municipio de Jáltipan, aseguró que el nivel del río Chiquito, a las 8:00 de la mañana de este viernes, se encontraba 50 centímetros arriba del nivel normal y al menos 1.20 metros abajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
Aseguró que la situación no es alarmante para los municipios en la región, aunque no deja de ser monitoreada cada una de las estaciones a cargo de la Conagua para descartar cualquier incremento abrupto de los afluentes en la zona.
Los ríos que se monitorean es el Coatzacoalcos, Chiquito, Jaltepec, San Juan y San José, mismos que tienden a incrementar una vez que las lluvias en Oaxaca sean fuertes y prolongadas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico, después de una semana con precipitaciones, especialmente en el centro y sur de la entidad, se espera nuevamente un fin de semana con probabilidad baja de lluvias y con temperaturas diurnas altas, con índices de calor superiores a los 43 grados en llanura y costa, de norte a sur, por lo cual este sistema ayudará a bajar los niveles de los ríos que ya iban en incremento, aun así recomiendan a la población estar alerta ante cualquier incidente que se pudiera presentar.