Atacan a disparos a edil de comercio en Poza Rica
COATZACOALCOS, Ver., 14 de agosto de 2015.- Para acabar con el problema de la falta de agua en Coatzacoalcos se requiere una inversión millonaria para construir al menos 50 pozos, informó el director de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), Sergio Amaro Caso, quien dijo que ya estudian utilizar el río Calzada como fuente de abastecimiento.
El servidor público explicó que el agua de la presa Yuribia y los pozos que se crearon el año pasado no logran surtir a toda la población de este puerto, y consideró que por el momento la presa es la mejor opción y la más barata para llevar el líquido a la ciudad.
“El consumo del agua no nos ha permitido que lleguemos con suficiente presión a todos las hogares; es un problema estar sin agua, pero ya han disminuido los reportes” explicó Sergio Amaro Caso, director del organismo.
Aseguró que de 300 reportes que estaban recibiendo en la CMAS, el número ha bajado a 100 en la dependencia, ya que 20 pipas están repartiendo el agua en las colonias altas.
Hasta el momento, con la temporada calor ha aumentado el consumo en más de 30 por ciento y el servicio de agua está funcionando con los 20 pozos que se hicieron el año pasado y lo que llega de la presa Yuribia.
Aunque el costo de cada pozo es elevado tanto para su operación y mantenimiento, es la única alternativa viable para mandar agua a las colonias; la Comision Municipal de Agua eroga 100 mil pesos por cada pozo que se utiliza.
Del proyecto de utilizar el agua del río Calzadas se tiene un estudio muy avanzado para bombear el agua, ya se ha estado checando la calidad del agua y aseguran que es buena para el consumo humano.
Aunque no quiso aportar más información al respecto, afirmó que es una de las opciones más viables para la población de Coatzacoalcos.