
Denuncia Movimiento Ciudadano que más de 10 candidatos han sido amenazados
XALAPA, Ver., 24 de enero de 2015.- Deseos de un feliz año nuevo, el anuncio de una manifestación en contra del alcalde de Medellín por el cobro de la recolección de basura y el mensaje ¿se te perdió el zapatito de tu bebé? A partir de mañana estará en la oficina de «Radio Taxi Moreno»… fueron los últimos mensajes publicados la página de Facebook de La Unión de Medellín el día 1 de enero.
Al otro día, todo cambió. El pasado 2 de enero, alrededor de las 19:30 horas un comando armado irrumpió su domicilio llevándoselo por la fuerza junto con su cámara fotográfica y su computadora.
A 22 días de la desaparición de Moisés Sánchez Cerezo aún no hay noticias sobre su paradero.
Luis Ángel Bravo Contreras, procurador de justicia en el estado, dijo en entrevista con la periodista Carmen Aristegui el pasado 21 de enero que estaba a horas de resolver el caso; al día siguiente en declaraciones a la prensa local, precisó “horas no son una o dos, pueden ser 48 o 72 horas, pero vamos bien, las diligencias se están resolviendo”.
El fiscal del estado fue entrevistado durante su visita al Juzgado Quinto con sede en el ex penal Ignacio Allende del puerto de Veracruz, “para verificar los trabajos que se hacen en torno al caso”, según dijo.
Aunque no quiso abundar en el tema, al ser cuestionado si todavía la culpabilidad del alcalde Omar Cruz Reyes es la línea más fuerte de investigación, mencionó que en las indagatorias han encontrado hechos vinculantes con agresiones a taxistas, oficio que ejercía el reportero plagiado.
Aseguró que los hechos de violencia registrados en fechas recientes en Medellín de Bravo, relacionados con gente dedicada al robo de taxis, podrían ser determinantes en el esclarecimiento del secuestro del reportero y activista Moisés Sánchez Cerezo.