
En esencia, aeropuerto de Texcoco se canceló por hundimientos: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre de 2022.- No fue el colectivo Seguridad Sin Guerra el que sitió el Senado, pero sí elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en el marco de la discusión en el Pleno de la reforma a la Guardia Nacional, operativo solicitado por los órganos de gobierno del Senado de la República.
Los activistas en contra de una Guardia Nacional con mando militar, a propuesta del Ejecutivo federal se manifiestan en las inmediaciones de las vallas que colocó la policía capitalina para resguardar la sede del recinto legislativo.
Marcela Villalobos, representante de Seguridad Sin Guerra leyó una proclama en el que refirió el dictamen de la Ley de Seguridad Interior impulsado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, legislación que fue declarada inválida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La manifestante reprochó que el actual Presidente de México llevó a convertir a la Guardia Nacional de mando civil a uno 80 por ciento castrense, desde la designación de un militar al frente.
Información completa en Quadratín México.