
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Las repercusiones por el caso García Luna
Las proyecciones en torno al caso de la detención en EU de Genaro García Luna, están siendo profesionalmente diseccionadas con mucho acierto por los expertos en los temas de seguridad nacional.
Se trata de los más destacados especialistas, que han vertido importantes análisis sobre el tema de García Luna, que llevan a muchas aristas de observación profunda para los siguientes meses.
Los profesionales del análisis agudo y profundo en estos temas son: Alvaro Delgado, Alejandro Páez, Ricardo Ravelo y Julio Hernández Astillero, abordan este caso con profesionalismo y precisión.
Lo que se ve de estos hechos que apenas comienzan a fluir con el caso de Genaro García Luna, quien desde el gobierno de Vicente Fox y luego con Felipe Calderón, se encumbró en su carrera policiaca en donde creció como la espuma en poder y en sus abultadas cuentas bancarias,
Ahora, los que saben, dicen que el ingeniero García Luna, comenzará a cantar y en aras de cumplir con el estilo de la justicia norteamericana, le estarán dando pauta a los clásicos beneficios primero para que se declare culpable y luego hasta pudiera hablar sobre lo que quieren saber de los peces gordos de la política con los que pudo “tirar línea”, para ostentar el gran poder de decisión dentro de la seguridad pública y nacional.
Por lo pronto, en la metáfora de los mariachis callaron, con la detención del ex secretario de seguridad pública con Felipe Calderón, algunos de los histéricos que se han dedicado a criticar y tratar de empañar al gobierno de la Cuarta Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se encuentra en el momento histórico de amplio éxito por el T-MEC, en vía de consolidación, simplemente guardan silencio.
Otros, están en la expectativa de velar armas e incluso hasta de cambiar drásticamente el discurso de la agria critica por comentarios más ad doc en favor del gobierno federal de Morena.
Los astros se le alinean al político tabasqueño, para acallar de tajo a los detractores y enemigos gratuitos, que nunca pensaron que al ingeniero Genaro García Luna, le llegaría el agua a los aparejos, porque tenía registradas hasta el día de su detención casi trescientas entradas y salidas del territorio de EU, muy bien documentadas, lo que le dieron confianza a seguirlo haciendo hasta que se le cayó el supuesto teatro.
La justicia de EU, establece serios delitos en contra de García Luna, que son muy delicados y con elevadas penas, que lo pueden llevar a estar muchos años en la cárcel, de comprobarse todo lo que se le imputa en el tema de lavado de dinero, mentir a una autoridad y lo que se le va acumulando, en lo que será un juicio de gran seguimiento en México y el vecino país del norte por la dimensión de las repercusiones con políticos, empresarios y funcionarios públicos en general sin distinción partidista en estos lares.
Ahora, lo que se ve es que Felipe Calderón y Vicente Fox, se han mantenido desvinculados el PAN, y por lo mismo se comienza una nueva era, de auténtica oposición en todas partes, sin el efecto del michoacano y del guanajuatense, seriamente desprestigiados.
Por eso en el puerto de Veracruz, entre los especialistas comienzan a ver el fondo de la olla en sus predicciones políticas para lo que serían las municipales en el 2021, y entre los aspirantes se ven en la bola de cristal por el PAN a Bingen Rementería, Indira Rosales y María Josefina Gamboa, y por Morena se ven a Rosa María Hernández Espejo, Fernando Arteaga Aponte y Ricardo Exsome Zapata, una clasificación sin sesgos y con la visión de los especialistas políticos con lupa.
Sale la apuesta, qué de los seis mencionados, de quien puede ser el presidente o presidenta municipal de Veracruz, todo depende de las circunstancias y decisión de la gente en su momento, por lo pronto hay un empate técnico.
Y para la gubernatura de Veracruz en el 2024, los analistas creen que en esta pelea acorde a los tiempos políticos por Morena, se pueden meter: Rocío Nahle, Mónica Robles, Ricardo Exsome, Ricardo Ahued y Manuel Huerta, hasta el momento, aunque la lista de nombres puede crecer, cuando se comiencen a acomodar los astros y la legislación, también.
Al ingeniero Ricardo Exsome, un distinguido veracruzano se le ve muy proyectado con los ajustes en el gabinete federal para el próximo año y se le ubica con muchas posibilidades en la SCT.
En Boca del Río, figuran para la municipal por el PAN, José Manuel Unanue y Francisco Gutiérrez de Velasco, y por Morena, Oscar Lara y Ramón Alvarez Fontán, hasta el momento, la competencia acá es más reñida y difícil, para unos y otros debido al trabajo del alcalde Morelli, que el jueves rindió su segundo informe de labores con muchos éxitos alcanzados en su mandato hasta del orden internacional.
En la grandota por Morena, esta una dupla con muy serias posibilidades para los presidenciables en el 2024, entre Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, ambos de los políticos, muy políticos deberás. Hasta ahí nomás. Así las cosas.