
Pablo Jair Ortega/Columna sin nombre
Campañas con propuestas serias
La eliminación del fuero a servidores públicos en este país, es un avance en materia de transparencia sin precedente alguno en la lucha en contra de la corrupción y la impunidad que agobia a las instituciones en perjuicio de la población en general, por lo que es un paso significativo para dar inicio a una nueva etapa nacional de reconstrucción de los valores cívicos y orden legal que fortalezca la confianza de los ciudadanos que no han tenido respuesta a múltiples demandas en el campo del derecho, la justicia y la equidad, entre otros rubros.
Para el doctor Carlos Quiroz Sánchez, economista, catedrático de la UV y ex consejero local del INE en Veracruz, la actual lucha electoral en el país está marcando una agenda de cambio y de transformación de toda una República en donde se comienza primero por el ejemplo de honestidad, rectitud y legalidad que deben dar ante la población los funcionarios públicos.
“No hay que dejar pasar el momento histórico en un proceso electoral muy disputado y en donde el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, marca la agenda en propuestas y soluciones a añejas problemáticas, al apostar a un cambio de las estructuras nacionales con el respaldo de los millones de pobres, de los desposeídos y de los de la clase media que se sienten olvidados por los diversos partidos políticos que han estado en el poder y no han incluyentes con los problemas de las grandes mayorías del país”.
Aquí, dice no es darle ventaja ni fortalezas a ninguno de los candidatos, pero la situación es muy simple hay que marcar la agenda nacional, con significativos aportes que a la gente le interesa escuchar.
Reconoce, que ser populista, es porque van a las mayorías los mensajes y propuestas, son para quienes se sienten lastimados por un sistema que no los ha respetado en sus derechos y en su condición de pobres, porque muchas veces, –indica—a los que menos tienen se les carga la mano con la carga fiscal, pagos de costosos servicios públicos y todo lo que significa una lucha diaria en contra de la delicada economía de las familias que luchan para subsistir y más aun para que sus hijos niños y jóvenes estudien con el objetivo que les cambie el destine a través de un esfuerzo de notable superación personal.
Quiroz Sánchez, cuenta con una larga trayectoria de funcionario y catedrático en la UV, ex coordinador del Sistema de Enseñanza Abierta en la zona Veracruz de la máxima casa de estudios en la entidad y como un analista político de prensa, radio, televisión y de redes sociales se ha constituido en un referente como un experto en los temas de política, finanzas, educación y comercio exterior en el estado de Veracruz con trascendencia internacional como impulsor de la especialidad en el área de negocios internacional con una cierta visión hacia China, Europa y Estados Unidos.
Puntualiza, sobre el debate del domingo, que será interesante ver y escuchar a los cinco aspirantes presidenciales de los partidos políticos y de la condición por primera vez de dos candidatos independientes.
“No hay duda, el interés general será por ver al puntero en las encuestas AMLO, pero también a los demás contendientes, porque en política nada está escrito y algunos podrán crecer y otros se podrán quedar muy alejados de la contienda como parte de este ejercicio político-electoral que será en tres etapas y con diversas sedes”.
Y precisa que los que pretendan ir a un ring de lucha libre, podrían perder todas sus aspiraciones, porque la gente ya está cansada de ofensas, quejas y ataques de unos contra otros, cuando lo que se quiere es escuchar propuestas a desarrollar a favor de un país rico en recursos, pero con una mayoría de pobres como consecuencia de los serios problemas de injusticia social.
Respecto del estado de Veracruz, en el tema de la gubernatura destaca, que Pepe Yunes es un hombre inteligente en un mal partido y sin muchas aportaciones como senador; Cuitlahuac García de Morena, no tiene experiencia ni trascendencia personal alguna, porque se acomoda en la fama de López Obrador, y no demuestra capacidad, y en el caso del joven Miguel Angel Yunes Márquez, cuenta con una solida formación profesional y de experiencia en el servicio público, que le dan certidumbre a Veracruz, por lo que logró como alcalde en Boca del Río, que ahora está entre las 50 principales ciudades del país, sin pobreza y con el mayor avance en servicios públicos, además es quien tiene una exitosa carrera política y de amplio reconocimiento social, por su desempeño como diputado, alcalde y de otras instancias laborales que marcan la diferencia.
Establece, “aquí la disputa en la entidad más politizada del país como lo es Veracruz, no será por la gubernatura, sino será por los cargos legislativos locales y federales, en una gran lucha electoral, más no en el terreno por el gobierno estatal, ya que la gente se siente bien con el gobierno del cambio, por los logros y avances en diversos rubros, pero sobre todo el equilibrio en las finanzas por el pago de pensionados y trabajadores al servicio del estado en tiempo y forma oportuna, y antes no sucedió así de esa forma.
Y dice, que se marca una notable diferencia, porque que la gente sabe y reflexiona al momento de ejercer el voto, por lo que la guerra sucia y mediática no influye a los electores, que no se dejan llevar por lo que no les interesa escuchar, y de lo que están cansados es de chismes, porque los ciudadanos quieren planteamientos serios, con propuestas reales.
Pero hay que esperar, a observar con detenimiento a que sigan los tiempos políticos en el ámbito nacional y estatal, concluye el famoso maestro Quiroz. Así las cosas.