
Han dejado morir a Coatza financieramente: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 1 de diciembre de 2017.- En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó la creación e integración del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Cotaprep) para el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018.
Sus trabajos iniciarán en esta fecha y concluirán el 31 de julio de 2018, es decir, un mes después de los comicios en los que se elegirá al gobernador y los 50 diputados del Congreso del Estado, y de manera concurrente, al Presidente de la República y los integrantes de la Legislatura Federal.
El Cotaprep está integrado por la doctora en Matemáticas por la Universidad Veracruzana (UV), Julia Aurora Montano Rivas; la maestra en Ingeniería de Software, Alma Rosa Galindo Monfil; el doctor en Estadística Multivariante Aplicada, Claudio Rafael Castro López; el doctor en Informática, Guillermo de Jesús Hoyos Rivera, y el doctor en Estadística, Sergio Francisco Juárez Cerrillo.
Cabe destacar que entre las funciones y atribuciones de dichos académicos están las de realizar análisis, estudios y propuestas para el desarrollo y optimización del PREP.
Lo anterior, con la finalidad de que cumpla con los objetivos y metas planteadas, así como asesorar los trabajos propios del PREP en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, investigación de operaciones, análisis estadístico y ciencia política, así como en aspectos logístico operativos.
Además, deben asesorar la implementación y operación de los mecanismos para llevar a cabo el PREP, dar seguimiento a la coordinación y supervisión de la instalación y operación de los equipos de digitalización y captura, y a la capacitación del personal encargado del acopio y transmisión de los datos de los resultados electorales preliminares.
Así como asesorar y dar seguimiento al diseño y aplicación del sistema de digitalización, captura y verificación del procedimiento de transmisión y recepción, y de las medidas de seguridad y protección, consolidación, procesamiento y publicación de la información.
También deberán hacer recomendaciones sobre la forma en que será presentada la información del PREP en las diferentes pantallas de publicación y realizar y al menos una sesión ordinaria mensual.
Deberán sostener reuniones de trabajo con representantes de los partidos políticos y, en su caso, de los candidatos independientes ante el Consejo General o el Órgano Superior de Dirección del OPLE, para dar a conocer el plan de trabajo, avances y seguimiento de la implementación y operación del PREP, y hacer un informe de actividades cada dos meses, que deberá ser entregado al Consejo General del OPLE.
Estar presente en la ejecución de todos los simulacros del PREP, debiendo asistir a algún recinto donde se lleve a cabo el proceso técnico operativo y elaborar un informe.