
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
XALAPA, Ver., 22 de marzo de 2017.- El hecho de que la presión de grupos religiosos hayan provocado que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares diera marcha atrás con su propuesta de reformar la Carta Matrimonial que se lee en las uniones civiles es muy preocupante, consideró la activista social, Silvia Susana Jácome.
En este sentido, integrantes de colectivos en defensa de los derechos igualitarios acudieron al Palacio de Gobierno para solicitar un diálogo con el mandatario estatal y externar sus inquietudes y preocupaciones.
La activista acusó que “ha habido muchísimos homicidios contra homosexuales, lesbianas, trans, y esto es muy preocupante. Y también queremos que se impulsen algunas otras leyes, como la Ley de Identidad de Género, que se tipifiquen los crímenes de odio contra personas LGBT y que establezcan protocolos para el abordaje en personas intersexuales y niños y niñas trans en las escuelas».
Susana Jácome explicó que son aproximadamente 35 colectivos en todo el estado los que firman la carta de solicitud de audiencia con el gobernador Miguel Ángel Yunes, por lo que esperarían una respuesta pronta.
«Pensábamos que con el nuevo gobierno se iba a tener conciencia clara y una responsabilidad de que vivimos en un estado, pero tal parece que no es así, tal parece que este Gobernador se está dejando manipular por las iglesias».
Por último la activista comentó que los pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el sentido de declarar inconstitucional el Código Civil de Veracruz, donde se limita el matrimonio a la unión de un hombre y una mujer ,debe de reformarse, para que quede como la unión de dos personas y se deje de discriminar.