![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 4 de abril de 2017.- El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Amado Cruz Malpica, acusó que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares pretende instaurar en Veracruz un estado de excepción constitucional en materia financiera.
En conferencia de prensa en conocido café de Xalapa, habló sobre la propuesta de Ajuste a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2017 que el Gobernador remitió al Congreso estatal, por lo que señaló que la remisión de un «PowerPoint» de la política económica veracruzana es una «caricatura grotesca» de la responsabilidad de conducir las finanzas en Veracruz.
«Es inaceptable que con un PowerPoint pretenda llevar a cabo una modificación presupuestal que no da cuenta de los objetivos que se ajustan, de las metas y de los indicadores que se modifican y sobre todo de lo que hará con los recursos asignados, un presupuesto no es una bolsa de dinero que se pueda ejercer como cada Gobernador pretenda o quiera, es producto de un orden constitucional a observar y de un conjunto de leyes reglamentarias».
Por ello, Amado Cruz agregó que Yunes Linares se desapega de la ley, por lo que Morena le exige que cumpla y respete el Estado de Derecho vigente y al Congreso del Estado, además de que diversas dependencias en su presentación ante los diputados señalaron la propuesta de reducir su presupuesto hasta más de lo propuesto por el Gobernador, ya que incluso la Oficina del Programa de Gobierno propuso una disminución del 13.13 por ciento de presupuesto y el mandatario únicamente da el 6.64, mientras que la Sedarpa propuso el 2.99 y Yunes Linares cero.
«El Gobernador no tiene una propuesta, no quiere o no puede presentar tales medidas para resolver la crisis financiera en Veracruz y esto demuestra que más allá de las estridencias y de las muchas veces señalada crisis económica, el Gobernador se aparta del marco constitucional veracruzano, por lo que insistimos que Morena hizo una propuesta de reducción presupuestaria mediante la Ley de Austeridad Republicana que se encuentra pendiente de dictamen».
Asimismo, recordó que el pasado 30 de marzo envió un oficio donde informa al Congreso que aplicará la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2017 aprobado el 30 de diciembre, a pesar de refrendar que tiene un déficit presupuestario y que no está alineado al Plan Veracruzano de Desarrollo.
«De esta forma de desentiende de las modificaciones a que lo obligaba el artículo quinto transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos 2017 y que señala: el Ejecutivo del Estado en un plazo que no excederá de 90 días contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, deberá presentar al H. Congreso del Estado una propuesta de ajustes a la Ley de Egresos y Presupuesto de Egresos 2017 con la finalidad de incorporar las previsiones que resulten necesarias para cumplir con ciertos propósitos».
No obstante, acusó que en el mismo oficio el Ejecutivo se limita a señalar que durante el año se harán los ajustes que sean necesarios, mismos que notificará al Congreso, lo que es una forma de establecer las cosas que se apartan de las disposiciones del artículo quinto transitorio que la misma legislatura le aprobó.