![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 1 de noviembre de 2017.- El coordinador de la fracción legislativa de Morena, Amado Cruz Malpica, mencionó que se ha enterado, a través de los medios de comunicación, de la posible renuncia a la bancada de la diputada Miriam Judith González Sheridan, sin embargo comentó que hasta el momento no han recibido el documento que avale esta versión.
Admitió que su renuncia significaría una merma al grupo legislativo que representa, pues pasarían de ser 12 a una bancada de 11 diputados, pero seguirían siendo la segunda fuerza en el Congreso, de cara a las elecciones de 2018, aunque mencionó que esto quizá obedece a intereses personales de la legisladora.
Al hablar sobre la comparecencia del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, insistió en que el mandatario estatal hace una defensa de su gobierno con más fines electorales que de rendición de cuentas, además consideró que es un personaje «animoso» que recurrió a la retórica y descalificación, lo que no sorprende, pues es un servidor público que se caracteriza por ello.
«Pareciera que hay una defensa de la administración con fines más electorales, pareciera que hay una campaña política del titular del Ejecutivo más que una rendición de cuentas, pareciera que está en una confrontación más por los votos y no por los números del informe que presentó».
Asimismo, criticó que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, María Elisa Manterola Sáinz, se porte más como militante que como servidora pública, y negó que Yunes Linares haya sido el único que señalara los actos de corrupción del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, pues el grupo legislativo de Morena en la cámara de diputados del Congreso de la Unión presentó la solicitud un juicio político en su contra.
Al hablar sobre el tema de la seguridad, el coordinador de los diputados de Morena dijo que el gobierno estatal está fracasando en la aplicación de una política en materia de seguridad pública, pues en su primer año de gestión ha tenido peores resultados que sus antecesores.
Cruz Malpica explicó que de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el número de delitos de alto impacto alcanza los 9 mil 561, mientras que en el mismo lapso del gobierno de Javier Duarte la cifra fue de 7 mil 355, situación que, dijo, evidencia la falta de resultados.
«Se está repitiendo una estrategia muy parecida a la que llevó en su momento Felipe Calderón en la conducción del país, en la que se dedicó a tareas muy equiparable a estas y los números que se arrojaron fueron totalmente desastrosos», concluyó.