
Habilitarán carril para vehículos en Playa de Chachalacas
XALAPA, Ver., 7 de agosto de 2018.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que decidió no presentar ninguna propuesta para designar a los 12 magistrados que se requieren en el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz.
En la sala de Comunicación Social del Palacio de Gobierno, señaló que fue el domingo pasado cuando se decidió, en conjunto con el presidente del Poder Judicial, Edel Álvarez Peña, dejar esta encomienda al próximo gobernador, a pesar de que se tendría la mayoría necesaria en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado para efectuar la designación provisional de estos próximos jueces.
“No haré nada que lacere la imagen de un gobierno que se ha caracterizado por su limpieza y apego a la ley, ese quiero que sea nuestro registro histórico, por ello, aun y cuando la Constitución me faculta, estoy en tiempo para hacerlo y podría tener la mayoría en la Comisión Permanente para lograr el nombramiento provisional, he decidido no presentar al Congreso ninguna propuesta para el nombramiento de magistrados y dejar que lo haga quien me sucederá como gobernador del estado”.
En este sentido, Yunes Linares explicó que su decisión también obedece a que no pretende “estigmatizar” a quienes podrían haber sido propuestos por su gobierno para ocupar las 12 magistraturas vacantes, especificando que eran personas de renombrada trayectoria dentro de la impartición de justicia en la entidad y que no tienen ningún lazo que lo unan a él, pues incluso ni siquiera los conoce.
“Si nosotros proponemos estos jueces y el Congreso los elige de manera provisional, se va a generar un prejuicio sobre la figura y la respetabilidad de estos jueces y es probable que si no son ratificados tampoco sean propuestos por el siguiente gobernador y les causaría un prejuicio y ese es un tema que se analizó y fue parte importante de esta decisión”.
Por último, mencionó que existe un compromiso del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz de trabajar a la máxima capacidad para evitar que se siga acumulando el trabajo durante estos cuatro meses que restan para que puedan ser designados los próximos magistrados, pues se tiene un rezago en la impartición de justicia.