
Hackean cuenta de Facebook de Manuel Alonso
CÓRDOBA, Ver., 21 de junio de 2016.- La administración y operación de los verificentros dinámicos por parte de la Universidad Veracruzana (UV) es una propuesta que debe ser revisada a fondo para poder plantear un posicionamiento, señaló la rectora de esa casa de estudios, Sara Ladrón de Guevara.
La académica dijo que hasta el momento la propuesta solamente se ha mencionado a través de los medios de comunicación que en su momento conocieron de primera mano la propuesta del gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, pero “no es un tema que haya sido revisado de manera específica, como debe ser”.
Ante esa situación, la rectora de la UV insistió en negar un posicionamiento sobre el tema, pues comentó que antes que nada se debe evaluar lo que implicaría la entrega de concesiones y entonces determinar si representa algún beneficio para la universidad o no.
Por otra parte, Ladrón de Guevara mencionó que en lo que corresponde a la deuda que mantiene el gobierno estatal con la Universidad Veracruzana, la entrega de recursos se seguirá exigiendo a la actual y también a la próxima administración.
Aunque reconoció que se deberá informar sobre el estado que guardan las finanzas de la UV a la siguiente administración estatal, dejó en claro que por ahora la única expectativa que se tiene es la de seguir luchando por esos recursos económicos que deben ser recuperados para beneficio de la institución.
Incluso recordó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha decidido realizar el cargo por el cobro del Impuesto Sobre la Renta de la UV al gobierno estatal, debido a que los recursos económicos han sido retenidos desde el 2014.