
Gloria Trevi llegará a Xalapa con su gira Mi SoundTrack, este 26 de abril
XALAPA, Ver., 11 de diciembre de 2017.- La síndica electa, Angélica Ivonne Cisneros Luján, expresó su preocupación por el incremento de feminicidios en Xalapa, situación que ha llevado al municipio a ocupar los primeros lugares en muertes de mujeres, resaltando los casos de Magaly Hernández, Lorena Pérez, Lorena García, Denisse Morales y cinco mujeres no identificadas, asesinadas en 2017.
En conferencia de prensa junto a defensoras de los derechos humanos expresaron su preocupación por la falta de políticas públicas por parte del estado, aun cuando se ha emitido la Alerta de Violencia de Genero, la cual, por no cumplirse al 100, en lugar de ser positiva ha acumulado más muertes en varios puntos de Veracruz.
La síndica electa criticó la impotencia de las propias activistas al no existir una estrategia gubernamental contra los feminicidios, y resaltó la falta de atención a los familiares de las víctimas y la falta de un informe de parte de las integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, creado por la Ley de Acceso a una vida sin violencia de Veracruz.
Informó que la alerta emitida hace ya más de una año, como consecuencia del registro de 335 desapariciones y 190 asesinatos de mujeres, no ha logrado frenar la situación, como se ha documentado por el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana.
Debido a esto, dijo estar convencida de que es la hora para que cada instancia gubernamental haga su trabajo, hacer un gran pacto ciudadano por la vida de las mujeres, en el que se exija a las diferentes instancias gubernamentales se sumen con acciones debidamente coordinadas y bajo el compromiso de recuperar el Estado de Derecho.