
Denuncia Movimiento Ciudadano que más de 10 candidatos han sido amenazados
XALAPA, Ver., 16 de julio de 2017.- A Xalapa le hacen falta por lo menos mil elementos de policía más, pues su cuerpo de seguridad actualmente ronda en los 500 uniformados, que no cubren las necesidades de seguridad del medio millón de habitantes, indicó el alcalde electo Hipólito Rodríguez Herrero.
En ese sentido, explicó que es evidente que desde el Gobierno del Estado no se está prestando la atención que requiere un tema como la seguridad en Xalapa, pues el déficit es grave.
«Xalapa tiene actualmente un cuerpo policiaco compuesto por cerca de 500 elementos y tenemos una población de 500 mil personas. La norma internacional diría que necesitamos mil 500 elementos, no 500. Es evidente que hay una insuficiencia en el número de agentes de Seguridad Pública, es evidente».
Ejemplificó que tan sólo en el centro de Xalapa, donde sobre todo los fines de semana se encuentran familias de distintos puntos, sólo hay dos elementos de la Policía Estatal para el resguardo. Destacó que se trata de la falta de evaluación sobre las tareas de seguridad.
«El área central, los domingos que acude muchísima gente a visitar el área central, no tenemos más que dos policías vigilando el área central. Es claro que no se le presta atención al tema, que no se ha hecho un buen balance, una buena evaluación en lo que está ocurriendo».
Rodríguez Herrero indicó que es urgente que desde el Gobierno del Estado se genere un plan que informe a la población cómo se va a combatir y prevenir la delincuencia que está creciendo considerablemente en toda la ciudad y los municipios vecinos.
«A lo largo de la campaña conversé con muchísimos jefes de familia que están preocupados por el tema. Es necesario exigirle de manera respetuosa al Gobierno del Estado que elabore un plan y que nos lo dé a conocer, de cómo va a contener la creciente ola de violencia que hay en la región de Xalapa, porque no es solamente el municipio, es toda la zona metropolitana».
Finalmente, señaló que durante su administración se buscará que dejen de existir los grupos de guardias vecinales que ya se organizaron en distintos puntos de la ciudad, pues reiteró que es obligación del estado brindar la seguridad a su población.
«Por supuesto, lo que queremos es que sea una función del estado, para eso es el estado, la función número uno es brindarle seguridad a su población, sino estaríamos cayendo en procedimientos aberrantes como generar cuerpos de seguridad privada en todas las colonias, es función del estado».