
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
XALAPA, Ver., 12 de julio de 2018.- Xalapa es un municipio que está a la vanguardia en materia ambiental, afirmó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur.
Sobre la modificación al Reglamento de Conservación Ecológica y Protección al Medio Ambiente para la eliminación gradual del uso plásticos y desechables, el funcionario del Gobierno Federal expresó que Xalapa se pone a la cabeza en todo el país.
Toledo dijo que además de la eliminación del uso de plásticos, Xalapa es ejemplo en temas como el uso del agua, el manejo de los residuos sólidos y la conservación de sus áreas verdes. “Xalapa es la ciudad más verde del país, tiene mil 800 hectáreas de áreas verdes”.
Dio a conocer que en una reunión previa, se enteró de que el ayuntamiento de Xalapa está por recuperar “algo que se las pasadas políticas neoliberales había concesionado”, en clara referencia al Relleno Sanitario de Xalapa.
El biólogo sostuvo que Xalapa debería ser también ejemplo de captación de agua de lluvia y reveló que vivió en esta ciudad un tiempo y como ambientalista se cuestionaba por qué no se aprovechaba el agua lluvia si en la capital llueve mucho.
Por ello, hizo el planteamiento de generar dispositivos, con el apoyo de los gobiernos, para volver a Xalapa un ejemplo en captación de agua de lluvias.
El titular de la Semarnat reconoció además la participación de la sociedad civil y de los empresarios en temas ambientales; “es lo que yo llamo la conciencia de especie; cuando los ciudadanos adquieren la conciencia de especie superamos cualquier situación irreversible y contribuimos a la salvación del planeta y a dejar un legado a nuestros hijos y nuestros nietos, y contribuimos al cuidado del medio ambiente. Me siento muy emocionado por lo que hoy se avanza”.
“Ayer en Las Vigas me pude percatar de lo que hoy confirmo en esta sesión de cabildo, un incidente involuntario provocó este enorme incendio que arrasó con 8 mil hectáreas de bosque, y lo que pasó allí es un ejemplo para el país la sociedad, junto con los tres niveles de gobierno, federal, estatal, municipal y ejidos se movilizaron para evitar que la tragedia fuera mayor y lograron detener el fuego. Hicieron un trabajo común para detener el incendio y ahora están en la restauración”.
Toledo Manzur señaló que estamos viviendo un nuevo régimen “que existe por la gracia de los votos y que hoy abre una nueva etapa para el país que ha sido muy golpeado y afectado también en temas ambientales por las políticas anteriores, y es el de ciudadanizar el gobierno”, sostuvo al resaltar la participación ciudadana.