![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 4 de octubre de 2016.- Xalapa es la ciudad con más autos por kilómetro lineal a nivel nacional, diariamente transitan en las calles y avenidas más de 163 mil vehículos diarios, lo que ha generado un caos vial en una ciudad donde las marchas y bloqueos son el pan de cada día, y el número de ciclistas se estima en alrededor de 6 mil unidades transitando, sobre todo a las orillas de la ciudad, de acuerdo con la Asociación Civil, Veracruz en Bicicleta.
Esta situación ha sido reconocida por el aclalde Américo Zúñiga, quien incluso afirma que esta situación se agrava por el tránsito por la ciudad de vehículos de más de una veintena de municipios vecinos.
De lo más de 163 mil unidades aotomotoras que circulan todos los días 91 por ciento son particulares, cinco por ciento pertenecen al transporte público y sólo el 4 cuatro por ciento son vehículos oficiales.
Xalapa vive una crisis vial debido a la gran cantidad de vehículos que las calles de la ciudad ya no pueden soportar, lo que ha derivado en conflictos sociales, como el de la zona de Los Sauces, cuyo conflicto duró meses, donde vecinos y comerciantes cerraron calles y bloquearon calles hasta por siete horas debido a los cambios viales que la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vialidad (DGTSV) aplicó, y que dejó el saldo de una persona muerta, atropellada por un autobús de pasajeros.
En 1980 sólo circulaban por la capital veracruzana 16 mil vehículos, en sólo 20 años este número se multiplicó por 100 mil; si se colocaran uno seguido del otro, recorrerían los 630 kilómetros de carretera entre Tuxtla Gutiérrez y Xalapa, y juntos equivalen a 102 veces el tamaño del terreno de la USBI.
El encargado de la Asociación Civil, Raúl Reynoso, afirma que la movilidad en Xalapa tiene que transoformarse, y que una de las vías más saludables y eficaces es el uso de la bicicleta; junto con su AC, fueron lo iniciadores de las «Rodadas nocturnas» que se realizan en la capital, y afirma que llegaron a juntar a 600 ciclistas en una noche, y estima que son entre 6 y 8 mil ciclistas en el municipio.