
Llegará Coatzacoalcos al segundo piso de la transformación: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 14 de marzo de 2017.- Luego de más de un mes de análisis y revisión del dictamen, la secretaria de la Mesa Directiva del Congreso local, Regina Vásquez Saut, dijo haber votado en contra de la reestructuración de la deuda, igual que sus compañeros de bancada, pues no tuvieron información y exigían transparencia.
Sin importar que en reiteradas ocasiones se informó que los recursos que se liberarían de la renegociación irían dirigidos a disminuir el déficit presupuestal y pagar nómina, la priista dijo no saber para qué se aplicaría el dinero.
«Diputados de primera y de segunda, por qué diputados de otros partidos sí tienen información y la han hecho pública a través de los medios de comunicación. ¿Qué queremos nosotros?, transparencia, queremos que los recursos que existen se apliquen de una manera adecuada».
Hay que recordar que en febrero el dictamen fue retirado de la sesión extraordinaria porque no estaba lo suficientemente discutido, por lo que se volvieron a efectuar reuniones con todas las fracciones para informar al respecto; sin embargo, Vázquez Saut consideró que eso sería votar una iniciativa fast track.
«El Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial deben asumir las consecuencias de sus actos. Nosotros fuimos puntuales en decir que no íbamos a aprobar algo fast track, que queríamos transparencia, que queríamos saber hacia dónde iban los recursos».
Finalmente, dijo que «Veracruz necesita precisamente comunicación y transparencia, Veracruz está en juego, Veracruz necesita que se haga justamente ese intercambio de información a través de la Secretaría de Finanzas con nosotros para decirnos qué estamos votando».